Soria lo pinta muy negro El ministro de Industria y Energía estuvo ayer en el programa “El Debate”, de TVE. Aseguró que mañana entra en Consejo de Ministros la reforma energética y dijo en repetidas ocasiones que no es momento para las renovables, que sobra potencia instalada y que las renovables están primadas y son caras. Parece haberse aprendido bien el discurso de Unesa. | Cada megavatio hora generado con carbón emite casi una tonelada de CO2 Las renovables, principal fuente de electricidad en España en este primer semestre Ha vuelto a suceder. Ni la nuclear, ni el carbón, ni el gas han sido capaces de inyectar tantos kilovatios en el sistema eléctrico nacional español como las renovables. El dato, que hace balance del primer semestre del año en curso (enero-junio de 2012), lo ha hecho público Red Eléctrica de España (REE), el operador del sistema eléctrico nacional. [En la imagen, extraída del No-Do, central térmica Compostilla I, Endesa, inaugurada en León por Francisco Franco en 1949]. | Miles de megavatios y empleos perdidos con los incendios Aparte del tremendo impacto que supone para la biodiversidad y en vidas humanas incendios como los ocurridos recientemente en Valencia, Albacete y Murcia, varios expertos calculan el aprovechamiento energético que se desperdicia con los millones de toneladas de biomasa quemada. Raúl de la Calle, secretario general del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, estima que solo con lo arrasado en Valencia daría para abastecer cinco plantas de 37 MW y dar empleo a 2.000 personas. El Colegio de Ingeniero de Montes, Comisiones Obreras y varias comunidades autónomas también reclaman una mejor gestión de los bosques y el aprovechamiento de la biomasa para producir energía. | Panorama Hoy es día 30 Que los 1.500 millones del céntimo verde sean para promover el ahorro energético y las renovables Europa apuesta por las renovables y la eficiencia energética para crear cinco millones de empleos APPA denuncia una gravísima discriminación hacia las renovables Anpier pide al Gobierno que informe verazmente sobre el déficit de tarifa La tasa, un nuevo ataque contra las renovables que pagará el consumidor Carbón tabú Eólica Rocío Sicre "La nueva tasa que baraja el Gobierno sería el final del sector eólico" "El eólico es un sector con una rentabilidad muy ajustada" India y Latinoamérica, los dos principales destinos de los aerogeneradores Gamesa 75 recomendaciones para asegurar la plena aceptación de la energía eólica Fotovoltaica UNEF plantea una tasa Robin Hood para que no paguen los de siempre w2pS quiere convertirse en "líder del mercado de retro adaptación LVRT para la energía solar en España" Gehrlicher y Valos presumen de cartera FV en California: 235 MW Inversores Danfoss en una de la plantas fotovoltaicas más grandes del mundo El fabricante alicantino de farolas solares Covimed abre delegación en México Solar Termoeléctrica Monago se refiere a Vadillo como "alguien en Madrid" La termosolar es un negocio especulativo, según el presidente de Extremadura Protermosolar denuncia las "enormes subvenciones" que recibe el gas Especial Termosolar:los retos tecnológicos y económicos Solar Térmica Polonia, en la primera línea del mercado europeo de los colectores solares Biomasa La bioenergía, solo superada por la eólica en proyectos de reducción de emisiones Los hoteles de Andalucía se pasan a la biomasa Biocarburantes España aprobó la orden del biodiésel pero demora la asignación de cuotas Biodiésel: menos CO2 y partículas y más NOx y energía primaria Estados Unidos destina 62 millones de dólares para impulsar los biocombustibles Biogás Es el momento del biometano en España Ahorro YO-YA-NO ¿Cómo ahorrar en la factura de la electricidad? Conciertos a pedales DIA elige a Satel para controlar la gestión energética en sus tiendas Movilidad Adif da un paso más en su proyecto de “ferrolineras” El barco solar de WWF zarpa contra la modificación de la Ley de Costas El circuito de Calafat acogerá la segunda carrera de ECOseries 2012 Toyota hace balance del segundo año de pruebas de su híbrido enchufable en Estrasburgo Roquetas de Mar estrena bus solar Coches fuera Los Alpes... en bicicleta, en autobús, en tren, a pie Javier García Breva La historia jamás contada Sergio de Otto La marcha blanca sobre Madrid Tomás Díaz Al pasar la barca Valeriano Ruíz La verea de la electricidad en España (III) Ernesto Macías Río+20: ¿el futuro que queremos? Pep Puig El derecho al acceso a los bienes comunes naturales con cualidades energéticas Los editoriales de ER Las renovables quedan, las personas también |