Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 22 de junio de 2012
China te espera para hacer negocios China te espera para hacer negocios
China marca el paso. Sus órdenes de magnitud tienen una capacidad extraordinaria para trastocarlo todo. Se ha visto con la fotovoltaica. Los fabricantes chinos han explicado el significado de economías de escala y los precios han caído en picado. Pero China tiene otras caras. Y como demuestra un reciente informe de la Asociación Sino–Española por la Energía y la Sostenibilidad (ASEES), ofrece buenísimas oportunidades para hacer negocio con las renovables.
Facturas entre un 50 y un 70% más económicas gracias al autoconsumo Facturas entre un 50 y un 70% más económicas gracias al autoconsumo
"La estimación de ahorro medio para un hogar que consuma mensualmente entre 250 y 300 kWh podría alcanzar entre el 50 y el 70% de descuento en su factura eléctrica". Lo dice la multinacional alemana Gehrlicher Solar, que ha organizado un ciclo de conferencias por toda España –enREDate 2012– con el que está presentando "nuevos modelos de negocio dirigidos al autoconsumo fotovoltaico (FV) como alternativa para ingenieros e instaladores de fotovoltaica".
Fukushima eleva la tarifa eólica japonesa hasta convertirla en una de las más altas del mundo
A partir del próximo uno de julio, en Japón, la energía eólica recibirá una nueva tarifa reglada. A saber: las instalaciones de más de 20 kW recibirán 23.100 yenes/MWh (228,55 euros/MWh). Las de menos de veinte, 57.750 yenes/MWh, más del doble. En ambos casos, la duración de la tarifa es de 20 años.
Panorama

Entre 2012 y 2013 se añadirán 3.740 megavatios en renovables

Río+20 arranca en punto muerto

La central nuclear de Ascó sufre una "avalancha de algas"

Alstom crea un laboratorio dedicado al almacenamiento de energía

Comienza la novena edición del Curso Solar de Greenpeace

Las renovables podrían generar más de 20 millones de empleos verdes en menos de 20 años

Brasil, Panamá, Nicaragua, Perú y Chile, los países más atractivos para los inversores
Menos del 5% de la inversión en renovables tiene por destino América Latina

Las renovables dan trabajo a más de 380.000 personas en Alemania

Los abogados europeos critican la falta de seguridad jurídica en España

Parada no programada en Almaraz. 4.183 MW atómicos están desconectados
Cuatro de los ocho reactores nucleares españoles están parados

Eólica

Repsol se convierte en el primer operador español de un aerogenerador flotante

El coste de la eólica marina podría reducirse en un 30% de aquí a 2020

Gamesa marca el paso de la generación distribuida en Estados Unidos

Brasil concede un crédito de 300 millones de euros a Iberdrola y Neoenergía

Iberdrola prevé invertir 1.600 millones en un parque eólico marino alemán

Andalucía sumará este año más de 150 MW a su parque eólico regional

Fotovoltaica

Japón apuesta por la tarifa fotovoltaica más alta de los países industrializados

Tecnología fotovoltaica Made in Spain

UNEF nombra junta directiva

ANPiER espera del gobierno un ajuste de los precios reales de producción de cada tecnología

El gobierno no puede olvidar el “castigo que sufre el sector fotovoltaico”

El sol da energía a la mina a cielo abierto más grande del mundo

Biomasa

¿Cogeneración con biomasa? Puede, pero lo primero es el déficit tarifario

Cada olivo es un “biorreactor”

España consume un escaso 7% de su capacidad de producción de pélets

Biocarburantes

La bioenergía aterriza en Río+20

Un foro de BP pide flexibilizar los objetivos de biocarburantes

Shell y Bureau Veritas potencian la imagen más sostenible de los biocarburantes

Biogás

PepsiCo se apunta a la extensión del biogás industrial en la Península

Energías del Mar

Oliñas veñen e van…

Minihidráulica

La microhidráulica también existe

Ahorro

La UE considera no vinculante el objetivo de reducir el consumo de energía en un 20%

El mundo necesita cambios importantes en su arquitectura energética

Dexma supervisa el consumo energético de 105 edificios de la Generalitat de Cataluña

El Proyecto Price GDE quiere trasladar el consumo a las horas valle

Movilidad

Madrid convoca la sexta edición del premio Muévete Verde

Tres Cantos inaugura un servicio municipal de préstamo de bicicletas "sin coste para el ayuntamiento"

Mapfre lanza un seguro para conductores eficientes

Ochenta gramos de CO2 por kilómetro recorrido

Málaga refuerza su apuesta por el vehículo eléctrico

Entrevistas

Cosme de Arana, presidente de la Asociación Sino-Española por la Energía y la Sostenibilidad (ASEES)
"China ofrece oportunidades difícilmente igualables hoy día en Occidente"

Juan Avellaner, presidente de la Plataforma Tecnológica Española de Fotovoltaica (Fotoplat)
"Fotoplat quiere hacer más visible la marca fotovoltaica española"



Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).