Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 04 de mayo de 2012
Las eléctricas y la gran industria ultiman un gran ataque contra las renovables Las eléctricas y la gran industria ultiman un gran ataque contra las renovables
Las cinco grandes eléctricas y la gran industria quieren convencer al Gobierno de que impida la instalación de nueva potencia limpia y aminore la retribución ya comprometida durante los próximos años con los proyectos renovables. Justifican su propuesta en la necesidad de que el sector industrial cuente con precios eléctricos competitivos para capear la grave situación económica.
La eólica supera por primera vez los 5.000 GWh de generación eléctrica mensual La eólica supera por primera vez los 5.000 GWh de generación eléctrica mensual
Abril ha sido un buen mes para la eólica, que cubrió el 25,7% de la demanda, es decir, el consumo total de los 17 millones de hogares españoles (no incluye el consumo de sectores como industria o servicios). Además evitó importaciones de combustibles fósiles y emisiones de CO2 por valor de 270 millones de euros en el mes.
La mega planta fotovoltaica de Gehrlicher crece hasta los 300 MW
El consejero delegado de Gehrlicher Solar España, Guillermo Barea, confirmó ayer a Energías Renovables que la central solar que su compañía promueve en Talaván (Cáceres) tendrá 300 MW de potencia nominal: "poco después de que anunciáramos el proyecto, a finales de marzo, Red Eléctrica de España nos confirmó que en vez de 250 MW [esa fue la potencia que anunció originalmente Gehrlicher], había posibilidad de evacuar 300 nominales, y, sí, hemos decidido convertirla en una planta de 300 MW". [Foto: archivo].
Panorama

Envían a Soria la propuesta para mantener las primas a las renovables en Canarias

Eólica

SSE y Repsol, primeros en dar el salto a las aguas escocesas

LM reduce su margen de beneficio

Nicaragua emprende la instalación su tercer parque eólico

Fotovoltaica

Los despedidos denunciarán a la empresa
“Lo mejor es liberarnos de Gadir Solar y buscar otro empleo”

En las dos orillas

Enredaderas que producen electricidad

Solar Termoeléctrica

Abengoa liderará dos consorcios de I+D+i

Biomasa

Cataluña se fija en la biomasa forestal para potenciar su plan de energía

Biocarburantes

Los biocarburantes, acusados del acaparamiento de tierras en África

Biogás

Plantas modulares de biogás con desechos de la industria alimentaria

Ahorro

Acuerdo entre A3e y Fundación Entorno para fomentar la rehabilitación energética de edificios

Movilidad

Puerto único armonizado para la recarga rápida de vehículos eléctricos



Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).