Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 20 de abril de 2012
Todas las renovables entrarán en vía muerta en 2013 El colapso que viene, según la CNE
Todas las renovables entrarán en vía muerta en 2013

Cero megavatios fotovoltaicos, cero megavatios termosolares, cero megavatios eólicos, cero megavatios hidráulicos, cero megas de biomasa y cero megavatios de biogás. No es una broma y tampoco, un vaticinio de agorero. Es la "previsión de evolución de potencia del régimen especial" que hace la Comisión Nacional de Energía: cero absoluto. Porque, según la CNE, en España no se instalará ni un solo megavatio en régimen especial durante los años 2013, 2014 y 2015 (véase página 308 del "Informe Marco sobre la demanda de energía eléctrica y gas natural, y su cobertura", documento disponible en cne.es desde el pasado jueves).
ESPECIAL AMÉRICA
Un crecimiento sin prisa pero sin pausa
Un crecimiento sin prisa pero sin pausa
Todos los datos no hacen sino afirmar lo que cualquiera podría haber vaticinado: en el continente americano las renovables van para adelante. Es claro que las velocidades de crecimiento entre un coloso como Estados Unidos, su vecino, Canadá, y una potencia emergente como Brasil, separan a estos países del resto, aunque sí hay claramente un segundo grupo que forman México, Argentina y Chile. Y como esto no es un torneo, todos los que conforman ese tercer grupo no es que estén últimos, sino que, cada uno con su propia particularidad, va recorriendo un camino personal, pero que claramente apuntan en la dirección del crecimiento de la presencia de las renovables en el continente.
El problema no son las primas sino “el exceso de beneficio de las grandes eléctricas”
La afirmación es de Valeriano Ruiz, catedrático de Termodinámica de la Hispalense y presidente de Protermosolar, durante su intervención en el ciclo que sobre “Energías renovables, competitividad y empleo” han organizado la Fundación Focus Abengoa y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Panorama

El actual sistema eléctrico es insostenible, asegura la Fundación Renovables

Repsol es un ejemplo de empresa que evade impuestos

22 de abril, Día de la Tierra
De pasacalles por Madrid “por el medio ambiente, el clima y la justicia social”

Greenpeace pide a España y Argentina  que apuesten por las renovables, no por el petróleo

Eólica

Abril dispara los récords eólicos

La eólica francesa apea a la industria española del concurso marroquí

La eólica cubre por primera vez el 60% del consumo eléctrico

La industria del sector invierte en I+D tres veces más que la media UE
La eólica creció en la UE entre 2007 y 2010 el doble que el PIB

Será instalado en 2013 sobre una plataforma flotante frente a la costa vasca
El primer aerogenerador marino español será de Acciona

 Piden una Unión Europea 100% renovable

Iberdrola pone en marcha en Sicilia un parque eólico de 178 MW

Fotovoltaica

Se producirá sin prima
Inversores chinos y alemanes construirán 51 MW fotovoltaicos en Córdoba

Solaria debuta en Brasil con 3 MW

First Solar cierra la fábrica de Alemania y reduce el 30% de su plantilla

E.ON presenta en Roma su proyecto “GSE. Energía para la sociedad”

Solar Termoeléctrica

India aprende el Sol en la PSA

Biomasa

Golpe fatídico para las renovables y ¿mortal para la bioenergía?

70.000 candidatas a conectarse a la bioenergía

Digestión anaerobia y pirólisis potencian la bioenergía descentralizada en Europa

60 MW de redes de calor con biomasa en España y subiendo

Biocarburantes

Abengoa, entre la lista de productores de E15 autorizados en Estados Unidos

Entrevistas

Ángel Chávarri, director de Soluciones Formativas Mondragon–Alecop, y Juan Antonio Martín, responsable de Desarrollo de Mercados
“La Academia ER permite acceder a formación muy especializada y orientada al empleo”

Manuel Blanco, Dir. Dpto. de Energía Solar Térmica del CENER
Hacemos como Bahamontes, subimos el puerto y esperamos que llegue el pelotón

Ángel Vadillo, alcalde de Alburquerque
“Duermo en un banco frente al Ministerio de Industria”

Ahorro

Si quieres ahorrar, deja la luz encendida

Bioenergy se sube a la ola del autoconsumo

Dos empresas catalanas ganan uno de los premios GreenBuilding

Movilidad

Madrid EcoCity busca el camino de la movilidad sostenible

Cumple un año la primera estación de recarga Mobecpoint para motos eléctricas de Barcelona

El ecólogo Richard Forman apuesta por las ciudades compactas y sin carreteras

Suiza alimenta con energía solar un telesilla a 1.644 metros de altitud

Geotérmica

Innostock tendrá lugar en Lleida a mediados de mayo
La geotermia, presente en la XII Conferencia Internacional de Almacenamiento de la Energía

Ana Marco

Eficiencia energética, ascensores y sentido (de lo) común

¿Te interesa un curso de instalaciones de energía pico-hidroeléctrica o minieólica? ¿Te interesa un curso de instalaciones de energía pico-hidroeléctrica o minieólica?
La Academia ER ofrece ya una docena de cursos que dan respuesta a las necesidades de los profesionales del diseño, la instalación y el mantenimiento del sector de las renovables y la eficiencia energética. La oferta formativa irá creciendo mes a mes.


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).