Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 30 de marzo de 2012
250 MW en Extremadura y sin prima 250 MW en Extremadura y sin prima
Gehrlicher Solar acaba de dar la campanada al anunciar que quiere construir una planta fotovoltaica de 250 MW en Extremadura. La instalación será la más grande de toda Europa pero su mayor singularidad radica en el hecho de que será la primera sin prima, es decir, que toda la energía producida en ella –señala Gehrlicher– "competirá en el Mercado de Producción Eléctrico en igualdad de condiciones que las energías convencionales".
ASIF se disuelve y Javier Anta ya no es su presidente ASIF se disuelve y Javier Anta ya no es su presidente
La Asociación de la Industria Fotovoltaica ha decidido su disolución y el actual presidente, Javier Anta, ha dejado la presidencia de ASIF. Son dos de las decisiones que ayer se adoptaron en la Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria (ambas se unieron en el tiempo) según la información de la que dispone Energías Renovables.
En 2011, importamos gas por valor de más de 10.000 millones de euros
España, quinta potencia mundial exportadora de tecnología eólica

Solo por detrás de Alemania, China, Dinamarca y Estados Unidos. Sí, somos la quinta potencia del mundo en exportación de eólica, según los datos de la ONU, que señalan que nuestro país exportó en 2010 torres, palas y aerogeneradores por valor de 1.836 millones de euros. De hecho, el sector ha multiplicado sus exportaciones por ocho entre 2000 y 2010, según la patronal española de la eólica. En las antípodas, entre el uno de enero y el 31 de diciembre de 2011, España importó gas por valor de más de 10.000 millones de euros, que volaron a naciones como Egipto, Yemen, Argelia o Libia.
Panorama

¡Apaga la luz, enciende el planeta!

Se puede llegar a triplicar la vida de las baterías de instalaciones aisladas

Encontrar petróleo en Canarias, “la mejor noticia de la historia energética de España"

Pisadas que convierten la energía cinética en electricidad

Aprean cumple 10 años

6.000 millones y 20.000 empleos, precio de la moratoria en Extremadura

Grupo Matarromera, Premio Europeo de Medio Ambiente

Eólica

Gamesa refuerza su apuesta por la eólica marina en Reino Unido

REpower anuncia la instalación del aerogenerador marino "más potente del mundo"

Dong y Centrica se alían para instalar 4,2 GW en mares británicos

Fotovoltaica

Nace la Plataforma Tecnológica Española de fotovoltaica

La doctrina Rajoy llega a las renovables, 20 días y a la calle

Un fábrica ferroviaria bajo techado fotovoltaico

Baja el precio de la electricidad

Solar Térmica

Primera planta solar de España para generar frío en un proceso industrial

Uruguay lanza un Plan Solar

Solar Termoeléctrica

300 millones y 1.200 empleos, primeras cifras de la termosolar de 3ª generación

Las grandes eléctricas cobran primas desde 8 años antes que la termosolar

El Cener colabora en la revisión del Programa Termosolar USA

Pedro Robles, nombrado presidente de Solar Concentra

Biomasa

“El monte genera empleo y servicios, y la biomasa, superávit”

Biocarburantes

Testarudez que no lleva a nada  

Los fabricantes de aviones se unen para acelerar el uso de biocarburantes

Madrid: menos biodiésel y más gas y electricidad en autobuses

Ahorro

El sector del ahorro y la eficiencia avanza, pero no al ritmo deseado

Matelec 2012 convoca al sector hotelero

Movilidad

El Renault Twizy ya está en las tiendas

¿Te interesa un curso de instalaciones de energía pico-hidroeléctrica o minieólica? ¿Te interesa un curso de instalaciones de energía pico-hidroeléctrica o minieólica?
La Academia ER ofrece ya una docena de cursos que dan respuesta a las necesidades de los profesionales del diseño, la instalación y el mantenimiento del sector de las renovables y la eficiencia energética. La oferta formativa irá creciendo mes a mes.


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).