España cumple con la obligación de biocarburantes con hasta un 90% de biodiésel importado Se da la paradoja que España cumple de sobra con los porcentajes de incorporación obligatoria de biocarburantes en el transporte, pero la industria no lo nota. Todo lo contrario. Ni siquiera el incremento del consumo en un 21% con respecto a 2010 logró frenar la caída de la producción de biodiésel en España, cercana al 50%. El responsable principal, según APPA Biocarburantes, son “las importaciones desleales de biodiésel, que coparon el 89% en el último trimestre”. Mientras, en Argentina (uno de los países acusados de esas importaciones desleales) anuncian un aumento sustancial de la producción para 2012. | Encuesta sobre mantenimiento eólico: hay mucho que mejorar El tema no es fácil. A las empresas propietarias de parques eólicos, en general, no les gusta juzgar a sus colaboradores en tareas de mantenimiento. Piensan que, de alguna manera, es como tirar piedras contra su propio tejado. Pero el ejercicio resultará saludable para el sector eólico. Eso es indudable. Y nunca se había hecho en España. (Puedes ver los resultados de la encuesta en la página 29 de la versión digital) | 400 kilómetros a pie para protestar contra la moratoria renovable Ángel Vadillo, alcalde de Alburquerque, en Badajoz, ha iniciado una marcha a pie desde su pueblo hasta el Ministerio de Industria, en Madrid, para protestar contra la moratoria a las renovables ordenada por el gobierno. “Nos estamos tragando todo como si no hubiera más remedio”, ha asegurado el alcalde al referirse al sector energético. | Panorama Valencia imagina una torre Eólica de 170 metros de altura El sector del gas quiere más dinero Brasil, Nicaragua y Panamá, destinos latinoamericanos preferidos por los inversores en renovables La CE premia a AVAESEN con el galardón a la excelencia de clústeres Construido el primer edificio de oficinas de Madrid que recibe el sello Breeam Incoesa suministrará pedidos por valor de 24 millones de euros a Iberdrola El 50% de la electricidad nicaragüense será de origen renovable en 2013 Eólica Alstom inaugura su primera máquina de 6 MW Reoltec pide al gobierno que apoye ante la Comisión Europea el proyecto Zèfir Test Station Acciona entra en Croacia La fase flotante del laboratorio marino Zèfir supera la evaluación técnica y financiera Minieólica y balance neto, matrimonio de conveniencia en Canarias WWEA publica su informe mundial sobre minieólica Fotovoltaica UNEF pide una mesa de diálogo para resolver el déficit de tarifa Células híbridas que prometen una eficiencia del 18% Los trabajadores de Gadir Solar negocian su despido Autoconsumo, la tecnología por delante de la legislación Solidaridad fotovoltaica para Latinoamérica y África Es difícil saber si Asia y América podrán compensar el declive de Europa Una empresa vizcaína suministra energía solar a la mina a cielo abierto más grande del mundo Entran en operación en Sicilia 11 MW fotovoltaicos de Martifer Solar Térmica Una empresa valenciana climatizará el aeropuerto de Ginebra Biomasa El sector forestal estrecha cada vez más lazos con la bioenergía Biocarburantes España importa la mitad de todo el biodiésel que entra en Europa Abengoa redobla su apuesta por las biorrefinerías Nueva clasificación del bioetanol en la UE para frenar las importaciones desde EEUU Biogás Aebig muestra al secretario de Estado de Medio Ambiente su rechazo al 1/2012 Energías del Mar El presidente canario inaugura la asamblea general de APPA Marina Ahorro El Congreso de ESEs concluye con un llamamiento al ejecutivo Iberdrola y las redes inteligentes Más movimientos estratégicos con el autoconsumo de fondo Vitoria acoge desde hoy el primer Congreso sobre Almacenamiento de Energía Andalucía da luz verde a su Plan Renove de Equipos de Climatización Movilidad Una empresa sevillana ultima su prototipo de taxi eléctrico no tripulado Los centros comerciales que gestiona Metrovacesa tendrán electrolineras VER Entrevistas Paqui Rubio, directora de I+D del Isfoc “Tendría que haber una prima para las plantas de demostración” Academia ER, el camino para tu desarrollo profesional Energías Renovables, en alianza con Alecop- Soluciones Formativas Mondragón, inicia el mes de marzo con una nueva oferta: la Academia de Energías Renovables, una propuesta educativa asociada a las necesidades laborales reales, que te permitirá prepararte con plena garantía para trabajar en los sectores de las energías limpias, el ahorro y la eficiencia energética. | |