Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 09 de marzo de 2012
La FAO presenta 42 buenas prácticas en bioenergía en todos los continentes La FAO presenta 42 buenas prácticas en bioenergía en todos los continentes
La Organización para la Alimentación y la Agricultura de Naciones Unidas (FAO) ha diseñado una herramienta destinada a gobiernos, empresas y ONG para mejorar el desarrollo de la bioenergía y su relación con la seguridad alimentaria y los impactos sociales y ambientales. Ayer mismo presentó cinco documentos de orientación, con casos concretos de buenas prácticas, para lograr esa mejora. Cuarenta y dos ejemplos repartidos por los cinco continentes demuestran que la producción de biocarburantes, biocombustibles sólidos y biogás es compatible con el desarrollo social y el medio ambiente.
EurObserv'ER 2011: la eólica resiste EurObserv
"Pese a la crisis económica, la energía eólica continúa ganando adeptos en todo el mundo". Esta es una de las conclusiones principales del último informe eólico de EurObserv'ER, la entidad de la Unión Europea que actúa como barómetro de las energías renovables. Otra de las conclusiones es que algunas administraciones, como la española, país que EurObserv'ER destaca en este sentido, han utilizado la situación económica para intervenir de manera desmesurada en el desarrollo eólico.
Una bombilla para toda la vida
Sin eufemismos ni circunloquios. OEP Electrics, compañía dirigida por el empresario español Benito Muros, acaba de anunciar el lanzamiento de "la tecnología y la fórmula para fabricar una línea de iluminación aplicada a la tecnología LED que tiene una duración de por vida". Muros ha liderado un equipo de ingenieros internacionales que ha trabajado en este proyecto durante más de diez años.
Panorama

“Desayunables”, otra forma de dialogar sobre la sostenibilidad energética

La energía solar: el autentico “Dorado” de América Latina

Oligopolio  eléctrico: o cortamos la soga o morimos ahorcados

La CNE remite a Industria su propuesta sobre el déficit tarifario

EGL Energía Iberia cumple diez años

Nace el Clúster de la Energía de la Comunidad Valenciana

Fotovoltaica

Valcárcel, el mensajero del autoconsumo

El Gobierno no ha hecho bien las cuentas

Quince países dicen NO a la todopoderosa Merkel

Más formación profesional en materia de Energías Renovables

REC no abandonará España

T-Solar, premio al mejor “Project Finance” latinoamericano

Solar Termoeléctrica

Nace la Alianza para la Energía Solar de Concentración

SENER, Premio Europeo de Medio Ambiente por Gemasolar

ATEG, preocupada por la moratoria

El Parc de l’Alba acogerá la sede en Cataluña de Sener

Eólica

Una empresa vasca diseña "la pala de aerogenerador más grande del mundo"

La ecotasa castellano-leonesa grava a la eólica y no al carbón

Jiménez Belinchón, la mini eólica y las comunidades de regantes

Zèfir, la eólica marina española mide sus pasos

América latina instaló 1,2 GW eólicos en 2011

Iberdrola arranca 304 MW en Estados Unidos

Biomasa

Pellets para “biogasolina” y para estufas de Agatha Ruiz de la Prada

Nexus Renovables y Electra Caldense presentan su nueva fábrica de pellets

Biocarburantes

Disparidad reguladora en el uso de biocarburantes en Europa

Iniciativa para construir una planta de biodiésel en plena crisis del sector

Hoy comienza Remedia

Biogás

Depuradoras con menos lodos pero con más energía

Ahorro

El cobre puede ahorrarnos 109 millones de euros cada año

Fundación Renovables reclama un plan de rehabilitación energética de edificios

El I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula recibe 150 propuestas de comunicaciones

REE inaugura su "primer edificio con la máxima certificación energética"

ETRES y la rehabilitación del parque edificatorio europeo

Movilidad

La bicicleta eléctrica

Recarga tu coche eléctrico en el tiempo en que te tomas un café

VER presenta su Equipo de Recarga de Vehículos Eléctricos para Interior

Vizcaya ya tiene servicio público de alquiler de vehículos eléctricos

Tomás Díaz

Efecto Telefónica

Javier García Breva

Y el petróleo subiendo

Sergio de Otto

El ahorro energético es la primera opción

Pep Puig

Contadores eléctricos reversibles para la autogeneración y autoconsumo de energía eléctrica

Crónicas de Gustavo

Pues sí, estoy deprimido

Los editoriales de ER

Una colección de señores

Academia ER, el camino para tu desarrollo profesional Academia ER, el camino para tu desarrollo profesional
Energías Renovables, en alianza con Alecop- Soluciones Formativas Mondragón, inicia el mes de marzo con una nueva oferta: la Academia de Energías Renovables, una propuesta educativa asociada a las necesidades laborales reales, que te permitirá prepararte con plena garantía para trabajar en los sectores de las energías limpias, el ahorro y la eficiencia energética.


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).