Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 27 de enero de 2012
20 millones de hogares podrían funcionar ya con la FV añadida en el mundo en 2011 20 millones de hogares podrían funcionar ya con la FV añadida en el mundo en 2011
La crisis no ha detenido el crecimiento de la solar FV. Así lo muestra el informe sobre el Mercado Solar 2011 que acaba de presentar la Asociación Europea de la Industria Fotovoltaica (EPIA): el año pasado se conectaron a red 27,7 gigavatios FV en el mundo, suficientes como para proporcionar electricidad a 20 millones de hogares. EPIA matiza, no obstante, que la situación económica requiere el desarrollo de nuevos mercados.
La bioenergía presenta al nuevo Gobierno sus credenciales de empleo y soberanía energética La bioenergía presenta al nuevo Gobierno sus credenciales de empleo y soberanía energética
El documento Recomendaciones del sector de la bioenergía para generar empleo, elaborado con el conocimiento y la opinión de trescientas empresas, entidades y personas, describe cien acciones concretas de desarrollo y apoyo a la biomasa. Muchas de ellas van dirigidas al nuevo Gobierno. Generación de empleo y ahorro de la factura energética, y por lo tanto reducción del déficit en la balanza comercial, serían algunas de las consecuencias positivas que conllevaría la aplicación de estas “recetas renovables”.
Panorama

Obama arremete contra los señores del petróleo

Los secretos químicos del fracking
Euskadi bipolar: diez años de Estrategia Energética, sesenta de gas

Eólica

La eólica marina puede crear hasta 10.000 empleos en España

“2012 será el año del despegue de la eólica en Cantabria”

Viento de Hierro

Un megavatio eólico, un millón de euros

Llega el concurso de fotografía de la energía del viento

Iberdrola Ingeniería se adjudica su décimo parque eólico en Polonia

Fotovoltaica

El ERE temporal de Isofotón durará 2 años

UNEF pide a Hacienda un interlocutor para resolver los créditos ICO

Isofotón anuncia "el mayor acuerdo de distribución de paneles en Europa"

El gobierno británico no podrá recortar la prima fotovoltaica

Schüco anuncia "soluciones a la medida del Marco Regulatorio de Autoconsumo"

Solar Térmica

5ª edición del Día Solar Europeo

Solar Termoeléctrica

Innovación mundial
En marcha la primera central solar de geometría variable

Las renovables tienen crédito

Abengoa, premio a la Internacionalización 2010

Biomasa

Camping, estación de esquí y guardería, la biomasa puede con todo

Andalucía incluye como cultivo energético la biomasa de explotaciones forestales

Avebiom cuestiona la eficacia de Energía 3.0 sin la biomasa

Geotérmica

Vaillant climatiza con geotermia un edificio de 14 viviendas en Manresa

Geotermia en el hiper

Ahorro

España, que en 1991 era más eficiente que la media UE15, hoy lo es menos que la media UE27
El IDAE financia proyectos de ahorro energético en pymes

Cener y la Casa que Ahorra acuerdan impulsar la eficiencia energética en la edificación

La OMT lanza una herramienta para que los hoteles ahorren un 30% de energía

Movilidad

Barcelona se convierte en la capital europea de la movilidad eléctrica

El ITE presenta en Bruselas sus avances relacionados con el vehículo eléctrico

Aumentan los viajes en coche compartido tras la subida de la gasolina

Ponferrada se sube a la ola de la electro-movilidad

Aedive suma ya casi 40 socios



Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).