Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 25 de julio de 2023
energias renovables

"Sólo en los pinares de Huelva se podrían obtener 1000 kilogramos de biomasa forestal por hectárea al año"

"Sólo en los pinares de Huelva se podrían obtener 1000 kilogramos de biomasa forestal por hectárea al año"

La Universidad de Huelva ha desarrollado una investigación sobre los pellets de biomasa residual de pino piñonero en el que concluyen que el producto final posee un gran potencial energético en relación a su tamaño, es eficaz en la combustión, emite un volumen muy bajo de gases contaminantes en comparación a los combustibles fósiles y su producción es sostenible. Por ejemplo, la recogida de biomasa de los bosques y montes ayuda a prevenir incendios forestales, ya que se reduce el material potencialmente combustible. Por otro lado, la obtención y venta de pellets de pino piñonero podría costear hasta un 80% de los gastos de producción y transporte de la biomasa.

Genia Bioenergy trabaja en el desarrollo de un sistema de pasteurización modular para plantas de biogás

Genia Bioenergy trabaja en el desarrollo de un sistema de pasteurización modular para plantas de biogás

Desarrollado junto a la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) y en colaboración con la Ingeniería y Desarrollos Renovables (Inderen), Aguas del Arco Mediterráneo (Agamed) y la Universitat Politècnica de València (UPV), Smart Pasteur es un proyecto que pretende el desarrollo de un sistema de pasteurización modular, con tecnologías de recuperación de calor para la máxima eficiencia en el tratamiento de lodos deshidratados de depuradora y su revalorización agrícola. La investigación y desarrollo de un sistema de pasteurización innovador para lodos desecados (deshidratados) de depuradora, que permita la aplicación del lodo pasteurizado, libre de agentes patógenos, como enmienda orgánica y fertilizante para suelos agrícolas, permitiendo un importante ahorro de costes y una mejora de la calidad de los suelos.

Suma Capital y Sitra inyectarán biometano a la red de Naturgy desde la planta de la energética en Toledo

Suma Capital y Sitra inyectarán biometano a la red de Naturgy desde la planta de la energética en Toledo

La instalación ubicada en Noez (Toledo) tendrá una capacidad de gestión de 100.000 toneladas de residuos al año para la producción de biometano y de productos fertilizantes orgánicos. La planta inyectará una cantidad de gas renovable equivalente al consumo de 6.500 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 7.280 toneladas de CO2 al año. Biomethane Initiatives es la joint venture constituida por Suma Capital y Sitra que ha llegado a un acuerdo con Nedgia, la distribuidora de gas del grupo Naturgy, para la inyección de 40 gigavatios hora anuales (GWh/año) de biometano en su red de gas.

Panorama

El de derechas, no
El bloque de izquierdas sí puede gobernar

El bloque de izquierdas sí puede gobernar

La derecha no gobernará España con los resultados que ha obtenido. Las últimas encuestas publicadas por Abc, La Razón, OK Diario y El Debate daban al PP entre 152 y 153 escaños (la horquilla de El Mundo alcanzaba los 150). Se equivocaron todas. Mucho. El Partido Popular se ha quedado en 136, muy por debajo de ese horizonte. El batacazo de Vox, el mayor sin duda de los varios registrados, imposibilita el gobierno del bloque de las derechas. Feijóo no suma ni de lejos los 176 votos necesarios para ser investido presidente. No lo será, por muy mucho que entone, esté entonando ya (desde el minuto cero) el mantra de la lista más votada. El bloque de izquierdas ha ganado en votos (con claridad) y suma escaños suficientes como para poder intentar un segundo Gobierno Sánchez de coalición. Aquí los contamos. Los votos. Y los escaños.

Todo lo que ha cambiado

Repaso a cinco años de política energética, en clave renovable
Todo lo que ha cambiado

¿Transición energética? ¿Qué transición?

Informe Global sobre el estado de las Energías Renovables 2023
¿Transición energética? ¿Qué transición?

La mayoría de los europeos ve el cambio climático como una amenaza grave

EuroBarómetro
La mayoría de los europeos ve el cambio climático como una amenaza grave

Doñana y todo lo que creíamos ganado

Doñana y todo lo que creíamos ganado

Así han crecido los objetivos del nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima para el 2030

Así han crecido los objetivos del nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima para el 2030

El Gobierno aprueba la creación del Observatorio de Salud y Cambio Climático

El Gobierno aprueba la creación del Observatorio de Salud y Cambio Climático

Böllhoff, con la industria de las energías renovables

Böllhoff, con la industria de las energías renovables

Acciona lanza un programa de descarbonización para pequeñas y medianas empresas

Acciona lanza un programa de descarbonización para pequeñas y medianas empresas

Entrevistas

Alberto Pérez Ruano, CEO de AP Executive Search
"Nos encontramos en un momento de fidelización"

"Nos encontramos en un momento de fidelización"

Fundada en el año 2019 y con presencia en España e Italia, AP Executive Search es la empresa líder española de reclutamiento de personal exclusivo en el sector de las energías renovables para equipos de desarrollo, construcción, mandos intermedios y altos directivos. Actualmente forman parte de asociaciones sectoriales como APPA y UNEF. Desde Energías Renovables hablamos con su CEO, Alberto Pérez Ruano, sobre la situación actual del mercado laboral renovable, la burbuja salarial y los perfiles más demandados.

ER 223. Julio/Agosto 2023

Vota por lo que más quieras
Vota por lo que más quieras
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).