Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 30 de mayo de 2023
energias renovables

Enrique González, presidente de Ewaba España
“El biodiésel español no tiene ningún comprador”

“El biodiésel español no tiene ningún comprador”

La Asociación Nacional de Productores de Biodiésel a partir de Residuos (Ewaba España) está planteando un expediente de regulación temporal de empleo (Erte) en toda la industria frente a la situación originada por la falta de reglamento que regule la entrada en vigor en España de la normativa de sostenibilidad ambiental Fuel Quality Directive (FQD). El problema es el siguiente: no hay demanda en España de biodiésel. A esto se añade un posible fraude masivo de las entidades de certificación sobre el producto chino que entra en la Unión Europea, etiquetado erróneamente como biocarburante “avanzado”. Hablamos con Enrique González, presidente de Ewaba España, sobre esta problemática que sufre el sector.

Cataluña como ejemplo

Redes de calor y frío en España
Cataluña como ejemplo

Porque es la comunidad con más redes de calor y frío de toda la geografía española. De 516 redes, 206 están en Cataluña, es decir, el 48 %. Y porque de esas 206, hay 199 redes de calor, un calor que en el 96 % de los casos es renovable. En este número te contamos qué son las redes de calor y frío, sus características y sus beneficios, y detallamos el censo más reciente que hay disponible. “Las redes de calor y frío con biomasa están en un momento dulce. 

Las plantas de biodiésel en España están paradas desde enero

Las plantas de biodiésel en España están paradas desde enero

La falta de un conocimiento claro y conciso de la normativa de sostenibilidad ambiental Fuel Quality Directive (FQD) en vigor en España desde el 1 de enero de 2023 está provocando una situación de no competencia en toda esta industria. El problema es el siguiente: no hay demanda en España de biodiésel. A esto se añade un posible fraude masivo de las entidades de certificación sobre el producto chino que entra en la Unión Europea, etiquetado erróneamente como biocarburante “avanzado”.

Panorama

Sánchez convoca elecciones generales el 23 de julio  

Sánchez convoca elecciones generales el 23 de julio  

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acaba de anunciar que adelanta las elecciones generales al 23 de julio (en principio debían celebrarse a finales de año). "Aunque las votaciones de ayer tenían un alcance municipal y autonómico, el sentido del voto traslada un mensaje que va más allá, y por eso, como presidente del Gobierno, y también como secretario general del Partido Socialista, asumo en primera persona los resultados -ha dicho- y creo necesario dar una respuesta y someter nuestro mandato democrático a la voluntad popular".

Las renovables buscan estudiantes

Fotovoltaica

La energía solar atrae ya más de mil millones de euros de inversión cada día

La energía solar atrae ya más de mil millones de euros de inversión cada día

La Agencia Internacional de la Energía acaba de publicar su ya tradicional World Investment Trends, un documento en el que analiza y retrata las tendencias de la inversión a escala global y en el que, en esta edición, destaca dos ítems. (1) Los inversores lo tienen claro: las renovables son las tecnologías que más capital atraen, con mucha diferencia (abajo detallamos) y (2) la industria del oil & gas también lo tiene claro. Después de un 2022 "extraordinariamente rentable", según la terminología de la AIE (que estima que el sector ha ingresado a escala global 4 billones de dólares), petroleras y gasísticas van a invertir en energías renovables (es decir, en transición para la lucha contra el cambio climático), el 0,5% de sus ingresos: 20.000 millones de dólares. ¿Inversión en nuevos yacimientos e infraestructuras de oil & gas? 950.000 millones de dólares.

Entrevistas

Rosa Fraga y Álvaro Larraza, de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético
Tarifa por tramos: “La forma de financiar el abaratamiento del primer tramo es encarecer el tercero”

Tarifa por tramos: “La forma de financiar el abaratamiento del primer tramo es encarecer el tercero”

Una tarifa eléctrica por tramos para garantizar el derecho a un mínimo vital de energía en los hogares. Lo que convertiría, de facto, el suministro eléctrico en un derecho esencial. Es la propuesta en la que llevan trabajando desde hace años las organizaciones que forman parte de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME). Hemos hablado con Rosa Fraga (Ourense, 1979. Arquitecta y coordinadora de la Plataforma) y Álvaro Larraza (San Sebastián, 1956. Ingeniero de telecomunicaciones), que no esconden las dificultades inherentes a una medida de este tipo. En todo caso, son dificultades técnicas que se pueden superar y que merece la pena abordar para ofrecer soluciones estructurales al problema de la pobreza energética.

ER 221. Mayo 2023

Especial Formación: Las renovables buscan estudiantes
Especial Formación: Las renovables buscan estudiantes
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).