Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 11 de abril de 2023
energias renovables

Avebiom valora en positivo el acuerdo provisional sobre la revisión de la Directiva de Energías Renovables

Avebiom valora en positivo el acuerdo provisional sobre la revisión de la Directiva de Energías Renovables

Javier Díaz, presidente de la Asociación Española de la Biomasa, puntualiza: "este reconocimiento de la bioenergía era absolutamente necesario, pues la UE requiere de todas las soluciones renovables disponibles para garantizar que el objetivo de emisiones cero de la UE pueda alcanzarse en 2050". Avebiom coincide también con Bioenergy Europe en señalar que es fundamental que los nuevos criterios de sostenibilidad se implementen de manera práctica y sin exigir demasiada burocracia, pues una excesiva complicación podría obstaculizar el proceso de descarbonización de la UE y desestabilizar a los agentes del mercado.

Investigación de innovaciones en biomasa orientadas a combustibles de automoción de nueva generación

Investigación de innovaciones en biomasa orientadas a combustibles de automoción de nueva generación

Es la actividad principal de la Asociación que lleva ese mismo nombre, creada en 2022, cuyo objetivo es avanzar hacia una sociedad neutra en emisiones de carbono. La Asociación trabaja en diferentes opciones para hacer realidad un futuro neutro en carbono; una de ellas es la investigación en tecnologías de producción de combustibles con base de bioetanol y el aprovechamiento del CO2 que se genera durante el proceso de producción de estos combustibles. Esta Asociación fue creada por Eneos Corporation, Suzuki Motor Corporation, Subaru Corporation, Daihatsu Motor Co. Ltd., Toyota Motor Corporation y Toyota Tsusho Corporation. Ahora, con la incorporación de Mazda, el número de empresas participantes se eleva a siete.

Wizz Air operará sus rutas en España con combustible sostenible producido por Cepsa a partir de 2025

Wizz Air operará sus rutas en España con combustible sostenible producido por Cepsa a partir de 2025

El combustible sostenible para las rutas de la aerolínea en España se producirá a partir de residuos orgánicos, como aceites usados de cocina o deshechos agrícolas, entre otros. Se trata de un acuerdo alineado con el conjunto de medidas Fit for 55 de la Comisión Europea cuyo objetivo es impulsar los biocombustibles de aviación en la Unión Europea, alcanzando un uso del 2% en 2025, del 5% en 2030 y del 63% en 2050. Antes de esta alianza, ambas compañías colaboraron en la iniciativa impulsada por Cepsa en el Aeropuerto de Sevilla en noviembre de 2022, en la que 220 vuelos, varios de ellos de Wizz Air, partieron de la capital andaluza con SAF producido por Cepsa en su Parque Energético La Rábida, situado en Huelva.

La Gomera tendrá una planta de biogás en el Matadero insular este verano

La Gomera tendrá una planta de biogás en el Matadero insular este verano

La Institución insular destina 284 mil euros para creación de esta instalación que permitirá el aprovechamiento de biorresiduos para generar energía eléctrica. El gas producido se destinará a los sistemas de caldera para atender las demandas de calor de biodigestores, junto a las necesidades de agua caliente del propio Matadero, permitiendo hasta 53 mil kilovatios hora al año. Además, se podrá disponer de 35 metros cúbicos al año de fertilizantes líquidos y 14 toneladas de enmiendas orgánicas, que pueden ser aplicadas para cultivos agrícolas.

Abierto el plazo para votar por la mejor práctica innovadora con biomasa 2023

Abierto el plazo para votar por la mejor práctica innovadora con biomasa 2023

Del 10 al 20 de abril el público podrá votar por alguna de las dieciocho candidaturas presentadas en la categoría. El doble Premio a la Innovación de AVEBiom cuenta también con la categoría de Innovación Tecnológica. Los premios serán entregados en Feria de Valladolid, el 9 de mayo de 2023. El plazo de presentación de candidaturas en la categoría de Mejor Práctica innovadora, en su segunda edición, comenzó el 15 de enero y concluyó el 31 de marzo.

Panorama

Estas son las 5 noticias más leídas durante las 5 últimas semanas en Energías Renovables

Estas son las 5 noticias más leídas durante las 5 últimas semanas en Energías Renovables

La fotovoltaica y el autoconsumo siguen captando la atención de nuestros lectores por encima del resto de tecnologías. Por eso las 5 noticias más leídas desde el 1 de marzo hasta hoy están protagonizadas por la energía solar, la venta de excedentes de los autoconsumidores y las baterías. A lo que hay que sumar la capacidad de la termosolar para arrebatarle al gas el mercado industrial del calor, y los reiterativos tropiezos con el hidrógeno.

La hidráulica y la solar generan en marzo más electricidad que todas las centrales nucleares juntas

La hidráulica y la solar generan en marzo más electricidad que todas las centrales nucleares juntas

La producción renovable ha alcanzado en marzo los 12.755 GWh, es decir, el 53% del total del mix. Y por quinto mes consecutivo, la eólica ha sido la fuente líder, con una producción de 6.718 GWh y una cuota del 27,9%. La fotovoltaica llega a los 3.015 GWh con una cuota de participación del 12,5%. Y la hidráulica ha crecido un 25,4% hasta alcanzar los 2.212 GWh y el 9,2% del total. En el acumulado del primer trimestre del 2023, España ha registrado una demanda de 62.715 GWh, un 2,6% menos que en el mismo periodo de 2022.

México refuerza su apuesta por el gas con la compra a Iberdrola de 8.400 megavatios de ciclos combinados

México refuerza su apuesta por el gas con la compra a Iberdrola de 8.400 megavatios de ciclos combinados

La compañía que dirige José Ignacio Sánchez Galán y el Gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador han suscrito un acuerdo de intenciones por el que el fideicomiso liderado y gestionado por Mexico Infrastructure Partners (MIP) adquirirá 8.539 megavatios de capacidad instalada: 8.436 MW corresponden a ciclos combinados de gas y 103 MW, a eólicos. La operación cuenta con el apoyo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin) y otras entidades financieras públicas mexicanas. El Gobierno mexicano, que ha llevado a cabo el "rescate" de varias refinerías a lo largo de los últimos meses, refuerza así su apuesta por el gas y el petróleo.

Los editoriales de ER

Nunca hacesol a gusto de todos

Sergio de Otto

¡¡¡Estamos tontos!!!

Ernesto Macías

La gran barrera para la recuperación de la industria fotovoltaica. ¿Serán imaginaciones mías?

ER 219. Marzo 2023

La eólica se hace al fin a la mar
La eólica se hace al fin a la mar
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).