Número de marzo de Energías Renovables en papel La eólica se hace al fin a la mar El Gobierno acaba de aprobar los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEMs) que identifican las áreas en las que podrá haber aerogeneradores marinos y aquellas en las que no. El espacio disponible es de algo menos de 5.000 kilómetros, el 0,46% de las aguas ordenadas. Dado el tamaño actual de los aerogeneradores marinos (unos 15 megavatios por unidad) alcanzar los 3.000 MW de eólica marina previstos en el PNIEC supondría instalar unas 200 máquinas de aquí al 2030. ¿Caben 200 aerogeneradores marinos en una superficie equivalente a dos Españas? Aquí puedes descargar gratis el número en PDF. | Producirá biodiésel y SAF Cepsa invertirá 1.000 millones de euros en construir una fábrica de biocombustibles 2G en Huelva La petrolera estatal de Abu Dabi (el accionista mayoritario de Cepsa es Mubadala Investment Company) ha anunciado que construirá una nueva planta de biocombustibles de segunda generación (2G) en Palos de la Frontera, municipio de la provincia de Huelva. Los biocombustibles de segunda generación serán producidos a partir de residuos orgánicos, como aceites usados de cocina o desechos agrícolas. La fábrica, que se ubicará en el Parque Energético La Rábida, producirá tanto biodiésel como SAF (Sustainable Aviation Fuel, es decir, combustible sostenible para aviación). La empresa estima que empleará, en la fase de construcción de su fábrica, a hasta 1.600 personas (empleo directo e indirecto). | La Comisión Europea debe priorizar el clima y la biodiversidad en las negociaciones sobre biocombustibles Una coalición de 28 organizaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentra Ecologistas en Acción, ha enviado una carta a dirigentes de la Comisión Europea para pedirles que eliminen los biocombustibles a base de soja y otras materias primas insostenibles. Las organizaciones han exigido a la Comisión Europea que priorice la protección del clima y la biodiversidad en lugar de ceder a las presiones de la Organización Mundial del Comercio y de algunos países exportadores de soja con tal de salvar la ratificación del acuerdo comercial UE-Mercosur. La carta se ha enviado unos días antes de que el Consejo de la UE, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo se reúnan a negociar los artículos referidos a biocombustibles en el marco de la revisión de la Directiva sobre Energías Renovables. | Ingeteam y Magnon afianzan su relación a largo plazo con la adjudicación de una nueva planta de biomasa El nuevo contrato por el que se llevará a cabo el mantenimiento de la planta de generación de energía renovable con biomasa de Puertollano, denominada Biollano, tiene una duración de 6 años e implica la contratación de una treintena de personas. Fruto de este acuerdo, también se afianza la colaboración y la confianza entre Ingeteam y Magnon con la renovación de los contratos de operación y mantenimiento de las tres plantas de biomasa de La Loma en Villanueva del Arzobispo (Jaén) y de Enemansa en Villarta de San Juan (Ciudad Real) de 16 MW cada una, y del centro que Magnon tiene en Mérida (Badajoz), de 20 MW. | Magnon trabaja para favorecer la entrada de maquinaria en el sector de la biomasa agrícola Dentro de este proyecto, Magnon financiará maquinaria para los proveedores de biomasa con los que colabora a través de acuerdos sostenibles a largo plazo. Por el momento ya han sido cuatro las máquinas que la compañía energética ha financiado para sus proveedores, con el objetivo de aflorar la biomasa del olivar y frutal. Gracias a la biomasa que valoriza del entorno de sus instalaciones, situadas en las provincias de Huelva, Córdoba, Jaén, Ciudad Real y Badajoz, la compañía genera energía renovable y gestionable y cuya aportación al sistema eléctrico español contribuye a su independencia energética. | Bioenergía Nace la Alianza Cero Deforestación Su objetivo es trabajar de manera conjunta contra la deforestación en el mundo, producida por el consumo de materias primas agrícolas, ganaderas y forestales, así como por productos derivados de las misma. Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife, WWF, Coordinadora Estatal de Comercio Justo y Carro de Combate la han presentado hoy en Madrid. | Autoconsumo El Gobierno canario mantiene abiertas líneas de ayuda al autoconsumo, el almacenamiento y las comunidades energéticas El autoconsumo solar crece en Canarias a razón de una instalación cada 72 minutos El consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, ha informado este lunes de que el archipiélago ha alcanzado la cifra de 9.500 instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, tal y como reflejan las cifras ofrecidas por la Dirección General de Energía a fecha del 8 de marzo de 2023. Según el Gobierno de Canarias, "en los primeros tres meses del presente año, se ha logrado un ritmo de 20 nuevas instalaciones por día", una cada 72 minutos. | Bioenergía Panorama Eólica Nuevo récord de la eólica con una generación superior al 50% en el balance diario Los más de 22.000 aerogeneradores que operan a día de hoy en España generaron ayer el 50,6% de la electricidad peninsular, llegando a superar la producción de 21.000 megavatios hora en tramos horarios de la tarde, récord absoluto de generación eléctrica, según datos de Red Eléctrica de España, operador del sistema eléctrico nacional. A lo largo del día, la eólica generó en la península un total de 409 GWh, equivalente a más del 50% de la electricidad generada. | Los editoriales de ER | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|