Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 14 de enero de 2014
Ofensiva contra la biomasa desde varios frentes Ofensiva contra la biomasa desde varios frentes
“La biomasa puede considerarse como un carbón de muy baja calidad y como tal su combustión es más contaminante”. “La combustión de biomasa emite partículas y micropartículas que crean enormes problemas de salud humana y ambiental”. “La calidad del aire empeora con la combustión de pelets”. En los últimos meses, declaraciones y estudios de científicos y ecologistas se muestran así de beligerantes e incluso sensacionalistas con la biomasa, justo en un momento en que empieza a extenderse y cubrir un mercado tradicionalmente abastecido por el gas y el gasóleo. Desde el sector ven la mano de la industria de los combustibles fósiles detrás y defienden la seguridad e inocuidad para la salud de las instalaciones.
La venta de calderas de pelets de pequeña potencia crecerá un 62% hasta 2017 La venta de calderas de pelets de pequeña potencia crecerá un 62% hasta 2017
El proyecto europeo BioMaxEff ha realizado un estudio de mercado sobre calderas de biomasa de pequeña potencia (inferior a 60 kW) en el que pronostica un crecimiento neto en Europa del 11% entre 2010 y 2025. El incremento se deberá principalmente a las calderas de pelets, que subirán sus ventas un 62% hasta 2017, ya que tanto las de leña como las de astillas descenderán un 40% y un 32% respectivamente hasta 2025. A partir de 2017 también disminuirán las ventas de las de pelets.
Nueva subasta para desatascar el biometano de Valdemingómez
El biometano de Valmemingómez llega con cuentagotas a la red de gas. Desde que en 2009 se pusieron en marcha las nuevas instalaciones de producción y depuración de biogás en el macrovertedero madrileño y en 2011 se anunció la inyección y venta del biometano han sido testimoniales los metros cúbicos que se han comercializado. El Ayuntamiento de Madrid habla de 300.000 euros en 2012, cuando algunas fuentes cifran en al menos 20 millones de euros los ingresos que se tendrían que haber producido. Una nueva subasta del biometano recién sacada a concurso intenta paliar uno de los mayores fracasos inversores del municipio madrileño.
Biomasa

Burgos chequea su biomasa  y las posibilidades de negocio

Biogás

Interface usará biogás en su proceso de producción

Panorama

Nueva suscripción a los contenidos web

Breves

Digestato del biogás: no a su entrada en la regulación REACH

Más enzimas para agilizar la producción de bioetanol lignocelulósico

Tras el incendio, la red de calor de Ólvega retoma la normalidad

Agenda

Agenda Semanal de la Bioenergía


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).