Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 07 de enero de 2014
Los residuos, claves en el desarrollo de la biomasa en Europa Los residuos, claves en el desarrollo de la biomasa en Europa
El futuro de la bioenergía europea pasa por los residuos. Así lo entiende la European Biomass Industry Association (Eubia) en su último boletín con la vista puesta en un futuro próximo. Para esta organización, el desarrollo de nuevas tecnologías en la conversión de biomasa en energía y su aplicación industrial y comercial pasa por el aprovechamiento de todo tipo de residuos orgánicos: domésticos, forestales, podas, paja, cáscaras de arroz… La importación creciente de biocombustibles sólidos desde Norteamérica hace que Eubia mire a los residuos como una manera de emplear materias primas baratas que compensen procesos de conversión más costosos.
Susto en la red de calor de Ólvega Susto en la red de calor de Ólvega
El incendio, especialmente la emanación de humo, fue muy aparatoso, pero las llamas no causaron ni daños personales ni afectaron a la central de biomasa. Esta es la conclusión principal que Recursos de la Biomasa (Rebi), como gestora de la red de calor, y la Guardia Civil dieron a conocer tras el incendio ocurrido el pasado 3 de enero en el edificio principal del district heating de Ólvega, en Soria. Durante un tiempo se paró el suministro térmico con biomasa y se activaron las calderas auxiliares con combustibles fósiles.
Huertos y biogás en escuelas hindúes para autoconsumo de alimentos y energía
Un proyecto impulsado por el Ministerio de Agricultura de Kerala permitirá instalar próximamente 260 plantas de biogás en otras tantas escuelas de la capital de este estado situado al sur de la India. El objetivo es llegar a 3.825 plantas a instalar en escuelas donde, además, se promueven y cultivan huertos escolares. La intención es que los residuos de estos huertos y de los comedores escolares se utilicen para producir biogás que abastezca de energía las cocinas de dicho comedores y fertilizantes orgánicos para cultivar los vegetales.
Panorama

El gobierno anuncia que el Fondo de Carbono ascenderá a 14 millones de euros en 2014

Breves

En mayo Ence sumará 250 MW de biomasa eléctrica gracias a la planta de Mérida

La producción mundial de pelets se multiplica por diez en la última década

Cassà de la Selva tiene más cerca su planta de biomasa

La biomasa, novedad en el decreto de ayuda a explotaciones agrícolas de Bizkaia

Agenda

Agenda semanal de la bioenergía


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).