Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 31 de diciembre de 2013
2013: Bien la térmica, mal la eléctrica y requetemal los biocarburantes y el biogás 2013: Bien la térmica, mal la eléctrica y requetemal los biocarburantes y el biogás
¿Quieres saber cómo le ha ido a la bioenergía en 2013? Echa un vistazo al último número de la revista Energías Renovables y verás cuáles fueron los hechos más destacados que jalonaron el devenir de los biocombustibles sólidos, gaseosos y líquidos, especialmente en España. De entrada, la mejor parada fue la biomasa térmica y la peor parte se la llevó el biogás, que, como constataba recientemente la European Biogas Association, con 22 plantas industriales está en el grupo de cola de los Veintiocho de la Unión Europea.
Biocarburantes en el Reino Unido: 600.000 coches menos en las carreteras Biocarburantes en el Reino Unido: 600.000 coches menos en las carreteras
El Ministerio de Transportes del Reino Unido acaba de publicar un informe sobre los cinco años de andadura de la Renewable Transport Fuel Obligation (RTFO) con vistas a su renovación en abril de 2014. Entre los datos aportados sobre el cumplimiento de la incorporación de biocarburantes en el transporte se destaca que desde abril de 2008 el ahorro de emisiones de CO2 alcanza los 1,6 millones de toneladas anuales, equivalentes a la retirada de la circulación de 600.000 coches. El Reino Unido aplica desde 2011 criterios de sostenibilidad que incluyen el cambio indirecto del uso de la tierra.
Avances en la co-digestión de lodos y residuos agrolimentarios
La Universidad de León y Acciona Agua han dado a conocer una muestra más de los proyectos de investigación que se llevan a cabo en el campo de producción de biogás a partir de la co-digestión de lodos de depuradoras y residuos agroalimentarios. Los impulsores de este proyecto, subvencionado con fondos europeos dentro del suprograma Innpacto, afirman que en la actualidad la planta piloto en la que se basa “se encuentra en fases de pruebas, aunque se pretende escalar las experiencias previas realizadas a escala de laboratorio en la ULE”.
Biomasa

Una biorrefinería con aval del Consejo de Ministros y Castilla-La Mancha

Estados Unidos duplica las exportaciones de pellets de madera a Europa

Biocarburantes

Desde México aseguran obtener un biodiésel premium

Panorama

Publicada en el BOE la Ley del Sector Eléctrico 

Breves

Encuesta: ¿Qué servicios te puede ofrecer el cluster Enermass para ser más competitivo?

Castilla y León finaliza el año vendiendo sus excelencias bioenergéticas


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).