Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 03 de diciembre de 2013
El hueso de aceituna continúa aportando energía El hueso de aceituna continúa aportando energía
Plantas de procesamiento, sellos de calidad y redes de calor abastecidas con huesos de aceituna. Cada vez se ensancha más el campo comercial para un subproducto del olivar que hoy mismo ha sumado una planta de valorización y secado en el Parque Empresarial Nuevo Jaén. Cerca de 12.000 toneladas de materia húmeda se convertirán en 8.000 toneladas de hueso con una humedad inferior al 12% dispuesto para entrar en combustión en calderas de biomasa.
Propuestas para llegar al 7% de biocarburantes de cultivos en la UE Propuestas para llegar al 7% de biocarburantes de cultivos en la UE
Algunos analistas pronostican que la reforma de las directivas que afectan al uso de biocarburantes en el transporte y que limitan la participación de los de primera generación no se hará efectiva antes de 2015. Sin embargo, estos vaticinios no merman la presión y la actividad entre los sectores implicados. Por un lado, los embajadores de la Unión Europea decidieron el viernes apostar por el 7% de biocarburantes de cultivos para 2020 (la Comisión Europea –CE– propone un 5% y el Parlamento Europeo –PE– un 6%) y, por otro, los promotores de los de segunda generación piden políticas firmes de incorporación de estos hasta 2030.
Extremadura 2020: 2.000 calderas de biomasa, 100 redes térmicas y 30 plantas de biogás
El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de Extremadura, José Antonio Echávarri, dio a conocer ayer algunos de los pormenores del Plan de Bioenergía 2014-2020 durante la inauguración de una planta de producción de astillas para calderas de biomasa en Navalmoral de la Mata (Cáceres). Empezará en 2014 con una dotación de 600.000 euros destinada a incentivar la inversión y quiere concluir en 2020 con “2.000 calderas de biomasa térmica, de las que casi 1.300 estarían en el ámbito doméstico, así como 100 redes térmicas y en torno a 30 plantas de biogás”.
Biomasa

Lugo estrena la primera caldera de Galicia en una comunidad de vecinos

La generación con biomasa en Brasil supera la de una represa gigante

José A. Alfonso

Papá, tengo frío

Breves

Proforbiomed sigue ofreciendo resultados

Mapa con las 763 calderas de más de 500 kW instaladas en Francia

Francia estrena fábrica de biodiésel a partir de grasas animales

Premio para la recogida de aceite vegetal usado de Ravusa

Agenda

Agenda semanal de la bioenergía


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).