Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 26 de noviembre de 2013
Galicia anuncia un plan de acción integral para la biomasa Galicia anuncia un plan de acción integral para la biomasa
Se lo había pedido el Parlamento gallego, lo avanzó el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, en el último debate sobre el estado de la región y lo confirmó el pasado viernes la consejera de Medio Rural y del Mar, Rosa Quintana: “la Xunta va a desarrollar en 2014 un plan de acción integral de biomasa con el objetivo de dotar de absoluta preferencia esta actividad económica”. Quintana lo refrendó afirmando que las características de Galicia otorgan un claro potencial para el aprovechamiento energético de la biomasa, un combustible al que definió como "barato, limpio y gallego".
PepsiCo produce biogás y fertilizantes naturales en Turquía PepsiCo produce biogás y fertilizantes naturales en Turquía
La investigación y producción final de fertilizantes a partir del digestato de una planta de biogás cierra el círculo de un proyecto de generación cero de residuos emprendido por la multinacional PepsiCo en sus dos plantas de Turquía. Cáscaras de patatas, granos de maíz y otros subproductos derivados de la producción de aperitivos sirven ahora para producir energía y fertilizantes ecológicos. Otras plantas de la compañía en Holanda, Bélgica y Portugal disponen de procesos similares.
La UE impone los aranceles antidumping definitivos al biodiésel de Argentina e Indonesia
Como estaba previsto y se había anunciado en diferentes artículos tanto de este portal como de amERica, la Unión Europea ha impuesto unos aranceles antidumping definitivos a la entrada de biodiésel argentino e indonesio que en algunos casos triplican los establecidos para el período provisional que se inició en junio de 2013. Entonces se fijó un derecho adicional del 10,9 % como el más alto para las empresas exportadoras argentinas y un 9,6 % para las indonesias. Ahora la media para las primeras es del 24,6% y del 18,9% para las segundas.
Biomasa

Navarra: 500 calderas de biomasa y 40 MW térmicos

Autosuficiencia térmica con paja, caña, cardo y olmos

Vicepresidencia española a la espera de criterios de sostenibilidad para el pélet

Breves

Francia aporta seis millones de euros a un proyecto de investigación con bacterias para producir biocarburantes

Plan de Ordenación Forestal de Las Hurdes con espacio para la biomasa

Cobber presenta nuevos modelos de estufas de pelets e insertables

Agenda

Agenda semanal de la bioenergía


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).