Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 12 de noviembre de 2013
El biodiésel español ya sabe cuánto puede producir El biodiésel español ya sabe cuánto puede producir
El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la lista de empresas a las que se asigna cantidades concretas de producción de biodiésel por un período de dos años. Aunque tarde, según viene denunciando APPA Biocarburantes, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo cumple con la orden de asignación de cantidades y, tras un período de alegaciones, solo admite 42 solicitudes de las 107 recibidas, dejando fuera a todas las plantas argentinas e indonesias que se presentaron (la orden se modificó para que pudieran entrar industrias de estos países). A las plantas españolas se les asignan 3,2 millones de toneladas, aunque la demanda interna para 2014 no superará el millón.
Andalucía echa “más madera” a las calderas de biomasa Andalucía echa “más madera” a las calderas de biomasa
Tras conocer, gracias al Observatorio Nacional de las Calderas de Biomasa (ONCB), que casi todos los municipios de Andalucía cuentan al menos con una instalación de este tipo, esta comunidad autónoma quiere seguir pilotando el tren de la biomasa térmica con nuevas propuestas. Por un lado, está incluida en el nuevo paquete de medidas del Programa de Subvenciones para el Desarrollo Energético de Andalucía (Andalucía A+) y, por otro, la Diputación de Sevilla acaba de sacar a concurso la instalación de calderas en centros deportivos de once municipios.
Linkin Park promueve el biogás seguro en Nepal
Los rockeros Linkin Park, a través de la plataforma de músicos y fans comprometidos Music por Relief (MFR), apoyan una campaña de WWF Nepal que tiene como objetivo proveer de instalaciones de biogás seguras a una zona de este país. En la actualidad, la quema continua de leña en malas condiciones en los hogares nepalíes provoca tanto problemas de salud (incluidas muertes, principalmente de mujeres) por mala combustión, como talas descontroladas de bosques. MFR recoge donativos para dotar a cada hogar de los sistemas de producción y combustión segura de biogás y cubrir así necesidades sanitarias y de cocina.
Biomasa

Gira por la biomasa palentina

Biocarburantes

Pistas para el autoconsumo de biodiésel a partir de aceite usado

Reunión para fomentar cultivos más rentables de microalgas

Breves

Vía metabólica sintética para aumentar en un 50% la producción de biocarburantes

Originalidad, ingenio y humor en el concurso de relatos Cuando los cultivos alimentan coches

Agenda

Agenda semanal de la bioenergía


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).