Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 22 de octubre de 2013
Expobioenergía 2013: protagonismo para estufas, pelets y ESE Expobioenergía 2013: protagonismo para estufas, pelets y ESE
Desde la organización de Expobioenergía 2013, que comienza mañana en Valladolid, afirman que el protagonismo lo acapararán en esta edición las estufas, las peletizadoras, las empresas de servicios energéticos (ESE) y los productores y distribuidores de pelets y astillas. La feria acapara un año más la atención del sector europeo de la biomasa y sirve para enmarcar acuerdos como al que han llegado uno de los organizadores de la cita, Avebiom, junto a la Asociación Danesa de District Heating, la Junta de Castilla y León y la Embajada de Dinamarca, para compartir información y tecnología sobre redes de calor.
Los incendios se apagan en invierno con bioenergía Los incendios se apagan en invierno con bioenergía
Greenpeace, Avebiom, SEO/BirdLife, Profor, el Colegio de Ingenieros Forestales y hasta Felipe González han defendido en algún momento la idoneidad de potenciar el uso de la biomasa forestal como fuente de energía para reducir el riesgo de incendios. Unión por la Biomasa también, y ahora lo enfatiza, tras cerrarse la temporada y conocer los datos de superficie afectada: “La única alternativa para incrementar y mejorar la gestión de los bosques es la energética, debido a la crisis de la construcción y otras demandas de madera, y además con empleos que duran todo el año, no solo en la época de incendios”.
La industria pide retirar el informe de la FAO sobre biocombustibles y seguridad alimentaria
Las cuatro principales asociaciones mundiales de la industria de los biocarburantes claman contra el último informe de la FAO que pide integrar la producción de biocombustibles en las políticas de seguridad alimentaria. Lo hicieron a través de una carta conjunta en la que expresan su preocupación por la falta de transparencia, participación y credibilidad científica que rodea la publicación del informe del Grupo de Expertos de Alto Nivel del Comité de Seguridad Alimentaria de la FAO. Además, piden la retirada de dicho informe hasta que no se dé una participación abierta y transparente.
Biocarburantes

BDI asienta en Croacia otra de sus plantas de biodiésel a partir de residuos

Biomasa

Cómo alcanzar un mayor nivel profesional en la instalación de calderas

Los pellets en Canadá ya tienen su certificación de calidad

Panorama

La pobreza energética ya afecta al 10% de la población española

Breves

Acuerdo para fomentar el uso del hueso de aceituna de calidad en calderas de biomasa.

Comestibles sí, combustibles no

El proyecto SECTOR sobre torrefacción de la biomasa recala en Pamplona

Los V Premios EnerAgen reconocen la labor de Avebiom

Boeing y Sout African Airlines acuerdan el uso de biocarburantes

Agenda

Agenda semanal de la bioenergía


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).