Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 24 de septiembre de 2013
La UE cuenta con la bioenergía para su nueva estrategia forestal La UE cuenta con la bioenergía para su nueva estrategia forestal
Una de las ocho áreas prioritarias de actuación dentro de la nueva estrategia forestal que plantea la Comisión Europea está relacionada directamente con la bioenergía. El aprovechamiento energético de la biomasa forestal adquiere notoriedad por que el nuevo enfoque que se le da a la estrategia “trasciende la cuestión de los bosques y aborda determinados aspectos de la cadena de valor que tienen una gran influencia en la gestión forestal”. El pasado viernes la CE publicó este documento, además de un plan director con medidas para orientar a las industrias que explotan los recursos forestales.
EurObserv’ER saca los colores a España: 0% de biocarburantes certificados como sostenibles EurObserv’ER saca los colores a España: 0% de biocarburantes certificados como sostenibles
L‘Observatoire des Energies Renouvelables (EurObserv’ER) publicó este verano el barómetro sobre consumo y producción de biocarburantes en 2012, que refrenda el estancamiento del crecimiento en el sector. El consumo aumentó un 2,9% y situó la cuota de participación en el transporte en un 4,7%. El informe destaca la importancia de la progresiva certificación de la sostenibilidad de los biocarburantes. En este caso, mientras países como Alemania y Francia certifican el 100% del consumo, España aparece con un 0% debido a que el Gobierno aún no ha activado el sistema de verificación de la sostenibilidad.
300.000 toneladas de pelets producidos en España con ENplus
Diez fabricantes de pelets y, lo más novedoso, dos comercializadoras, cuentan ya en España con el certificado de calidad europea ENplus para la producción y distribución de estos biocombustibles sólidos. Axpo Iberia y Carsan Biocombustibles son las dos primeras distribuidoras que consiguen el sello y Accuore el último de un total de diez productores. Según Avebiom, entidad encargada de la gestión de ENplus en España, todas las empresas certificadas suman una capacidad de producción de 285.000 toneladas anuales.
Biomasa

Eficiencia energética con la biomasa por bandera

Biocarburantes

Nueva York: 5% de biodiésel para la flota municipal

Panorama

El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley del Sector Eléctrico

Breves

El edificio más alto de Mérida ahorrará 400.000 euros gracias a la biomasa

Conexión Portugal-Túnez para producir biodiésel con aceites de cocina usados

Convocatoria de plaza de personal laboral temporal en el Departamento de Biocarburantes del IDAE

Agenda

Agenda semanal de la bioenergía


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).