Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 10 de septiembre de 2013
Batalla abierta a favor y en contra de los biocarburantes ante la decisión del PE Batalla abierta a favor y en contra de los biocarburantes ante la decisión del PE
En los próximos días, el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa tomarán una postura sobre la iniciativa de la Comisión de recortar el uso de biocarburantes procedentes de cultivos. Mientras, detractores y defensores emiten informes en uno y otro sentido. Uno de Amigos de la Tierra insiste en la relación con la escasez de alimentos, además de cuestionar las reducciones de emisiones de GEI. Otro de Ecofys señala aspectos positivos que reducen la presión sobre la tierra, como los subproductos utilizados como pienso, y recuerdan que los biocarburantes solo contribuyen entre un 1 y un 2% en el alza de precio de alimentos.
La biomasa lidera la eficiencia energética en La Jacetania La biomasa lidera la eficiencia energética en La Jacetania
Una planta de producción de pelets y una red de calor en Ansó fueron pioneras y marcaron el camino para que la comarca oscense de La Jacetania se convierta en ejemplo del empleo de la biomasa en zonas rurales de Aragón. El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente aragonés ha dado a conocer la finalización de 48 obras que tienen la finalidad de potenciar la eficiencia energética en edificios municipales de la comarca. De ellas, al menos 36 se corresponden con la instalación o sustitución de antiguas calderas de combustibles fósiles por sistemas de calefacción con biomasa.
Abengoa aumenta la reducción de emisiones en la producción de biocombustibles
Un total de 170 acciones dirigidas a reducir las emisiones de CO2 durante 2013 evitarán que 366.000 toneladas de este gas salgan a la atmósfera en el presente año. Es el pronóstico que hace la multinacional Abengoa derivado de la aplicación a sus diferentes áreas de negocio de su sistema de gestión de emisiones de gases de efecto invernadero y planes de reducción. La captura de CO2 durante el proceso de fermentación en plantas de bioetanol y la mejora de los sistemas de gestión de la energía necesaria en la producción de biocombustibles están dentro de las acciones emprendidas.
Biomasa

Huesos de aceituna y astillas obtienen sellos de calidad como biocombustibles

Biocarburantes

Colombia inaugura vuelos con biocarburantes de segunda generación

Breves

Crece el consumo de aceite de palma en Europa debido a la producción de biodiésel

El vertedero malagueño de Los Ruices vende el 86% del biogás que produce

Un 22% más de Expobioenergía

Agenda

Agenda semanal de la bioenergía


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).