Una comisión del Parlamento Europeo propone un 6,5% de biocarburantes de cultivos La Comisión de Energía del Parlamento Europeo (PE) aprobó ayer, por 47 votos a favor y ocho en contra, una propuesta de reforma de las directivas de energías renovables y de calidad de los combustibles que supera el objetivo propuesto por la Comisión Europea (CE) para los biocarburantes de cultivos. La CE lo establece en el 5 % para 2020, y la comisión del PE lo sube al 6,5 %. Además, marca objetivos para los biocarburantes avanzados (2,5 % en 2020) y rechaza incluir el cambio indirecto del uso de tierras (ILUC, en sus siglas en inglés) en la reforma hasta no dar con modelos fiables científicos. Organizaciones sociales y ecologistas rechazan la propuesta. | De hotel a lavandería pasando por granja, colegio y fábrica Hotel rural, restaurante, colegio, polideportivo, residencia de ancianos, granja, fábrica de ladrillo, fábrica de calzado, viviendas y ahora una industria cerealista. La nómina de instalaciones en las que ha participado Satis Energías Renovables demuestra la versatilidad de la biomasa, ampliada recientemente con la puesta en marcha de un equipo de 2,4 MW térmicos en la industria Cereales Alfalfa y Paja, en Trespaderne (Burgos). Lo próximo: lavanderías y redes de calor, según adelantan a Energías Renovables desde Satis. | En marcha las primeras auditorías para certificar biocombustibles con Biomasud El proyecto europeo Biomasud, en el que participan entidades y organismos de Francia, Portugal y España, tiene entre sus principales objetivos la implantación de un sello de calidad para biocombustibles sólidos mediterráneos. En nuestro país esa meta está cada vez más cerca, ya que dos empresas han realizado las primeras auditorías piloto con las que se pretende obtener datos e información para modificar y mejorar el manual de certificación. La fase comercial del sello Biomasud comenzará a finales de octubre, tras la presentación oficial que tendrá lugar en Expobioenergía 2013. | Biomasa Los nuevos usos del monte aportan más empleo y mejor desarrollo rural Convenio en Euskadi para potenciar el consumo de biomasa forestal Breves La biomasa de Café Verde sirve para encumbrarla como una de las mejores pymes del año Doscientos grandes momentos de la aviación con biocarburantes La Diputación Provincial de Castellón invierte un millón de euros en la biomasa forestal Biocarburantes vitales para la biodiversidad Agenda Agenda semanal de la bioenergía |