Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 21 de mayo de 2013
El gas butano ya casi triplica el precio de la biomasa El gas butano ya casi triplica el precio de la biomasa
La popular bombona de butano (la de doce kilos y medio) cuesta hoy 17,5 euros. La última subida, que ayer entró en vigor (algo más del 2%), supone que el kilovatio hora térmico producido por una estufa de butano sale a más de nueve céntimos de euro (unos 9,11). En las antípodas, la biomasa sigue ofertando calor (kilovatios hora térmicos) por mucho menos. Según Avebiom, "el precio medio de venta al público del pellet doméstico", expresado en kilovatios hora térmicos, es de 3,64 céntimos de euro. En fin: 3,64 versus 9,11, o sea, casi el triple.
Eficiencia de la poda a la quema en el aprovechamiento energético de residuos agrícolas Eficiencia de la poda a la quema en el aprovechamiento energético de residuos agrícolas
Los restos de podas agrícolas siguen siendo noticia en el ámbito de su utilización como fuente de energía. En la última edición de Expoliva se debatió en torno a su destino energético y como nutriente natural de suelos. Ahora, el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (Circe) de Aragón presenta el proyecto europeo Europruning, destinado a lograr un aprovechamiento energético eficiente de diferentes tipos de podas agrícolas, para lo que se desarrollará nueva maquinaria de campo y una herramienta inteligente de optimización y monitorización logística.
La producción de biodiésel en España está al 10 % de su capacidad
A la espera de la asignación de producción a las plantas; de la decisión final de la UE sobre la modificación de la participación de biocarburantes en el transporte; de la reclamación del sector para recuperar la exención del impuesto de hidrocarburos en mezclas etiquetadas… el biodiésel mantiene su caída libre. APPA Biocarburantes afirma que “las importaciones desleales desde Argentina e Indonesia se hicieron en 2012 con el 76 % del mercado”. Denuncian que de los 4,9 millones de toneladas de capacidad instalada, solo se producen 500.000 toneladas, es decir, el 10 %. La tasa de producción de etanol también bajó.
Biocarburantes

La CNE actualiza la normativa sobre biocarburantes y tira de las orejas a las petroleras

Novedoso fotobiorreactor para mejorar la productividad del cultivo de algas

Biomasa

Castilla y León saca pecho con su biomasa

Breves

Primer higrómetro para determinar on line el contenido de humedad de la biomasa

Subvenciones para la biomasa y otras renovables en Asturias

Agenda

Agenda semanal de la bioenergía


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).