España cierra 2012 con un 8,5 % de biocarburantes Son datos provisionales, pero según el sector se alejarán poco de los definitivos. La Comisión Nacional de la Energía (CNE) acaba de publicar el informe sobre certificación y comercialización de biocarburantes correspondiente a diciembre de 2012. Aparte de las mensuales, las cifras más relevantes adelantadas de 2012 son la participación con un 8,5 % de los biocarburantes en el transporte (el Gobierno la ha rebajado al 4,1 % para 2013) y el descenso generalizado de su venta: biodiésel (un 8 % menos) y bioetanol (un 11 % menos). | El PP se opone a abrir las primas a la biomasa y el biogás Por mucho que el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente reafirme en diferentes foros su apoyo a la biomasa, e incluso pida en el Senado un “marco regulatorio estable que permita su desarrollo”, su partido no le hace mucho caso. Ayer, el PP rechazó en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados una proposición no de ley presentada por el PSOE en la que proponían, entre otras medidas, retribuciones que garanticen la rentabilidad de las plantas de biomasa y biogás. | Autoconsumo y venta de fertilizantes, la respiración asistida del biogás industrial El biogás agroindustrial se niega a morir. Mientras sus principales promotores no se cansan de llamar a las puertas de ministerios solicitando unas tarifas apropiadas para hacer viables los proyectos, salen adelante instalaciones confiando en los beneficios que aportan el tratamiento de residuos, el autoconsumo y la producción de fertilizantes orgánicos. Es el caso de Ludan, que cerró recientemente un acuerdo con la industria agroalimentaria Kernel Export para construir una planta de biogás de 370 kW en Los Alcázares (Murcia). | Biomasa 3.333 calderas de biomasa en Castilla y León en ocho años Más pelets en España y mejor certificados Biocarburantes Advierten del fin del biodiésel como negocio en Argentina Breves Noruega inaugura oficialmente una biorrefinería piloto La planta de Acciona en Briviesca alivia el encarecimiento de la producción de cereal La fábrica de Ence en Pontevedra, autosuficiente al 100% con biomasa Agenda Agenda semanal de la bioenergía | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|