Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 09 de abril de 2013
Poda del olivar para etanol, antioxidantes, alimentos funcionales, fertilizantes… Poda del olivar para etanol, antioxidantes, alimentos funcionales, fertilizantes…
La presentación de Bióptima II Congreso Iberoamericano sobre Biorrefinerías (10 al 12 de abril en Jaén) se convirtió en una puesta al día de los avances científicos que se realizan en la Universidad de Jaén en este campo. Boetanol o aditivos de la gasolina, antioxidantes de origen natural, alimentos funcionales, combustibles sólidos y fertilizantes orgánicos son algunos de los productos que se pueden obtener del procesamiento de la poda del olivar. Casi 140 expertos de trece países mostrarán los próximos días avances y soluciones innovadoras similares en el aprovechamiento de la biomasa en biorrefinerías.
“Es necesario estudiar la dimensión social del bioetanol” “Es necesario estudiar la dimensión social del bioetanol”
El Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (eCyT) de la Universidad de Salamanca se halla en pleno análisis de los impactos sociales del bioetanol, al considerar que es uno de los aspectos menos abordados de los biocarburantes, en especial frente al ambiental y el económico. Una información de la agencia de noticias de este organismo científico (DiCyT) adelanta que próximamente se llevará a cabo un estudio de estas características en el entorno de la planta de Abengoa en Babilafuente, en Salamanca.
Conexión oficina-explotación forestal: 15 % de reducción de costes
Elmia Wood está considerada la feria forestal más importante del mundo. No en vano, se celebra en Suecia, país donde los recursos forestales suponen una parte importante de su base económica. Además, según datos aportados por Avebiom, la bioenergía es la energía más utilizada, de ahí que sea también un referente en este campo. La feria servirá para conocer avances en el aprovechamiento de la biomasa forestal. Algunos hacen referencia a la comunicación entre el campo y la oficina, con datos analizados en tiempo real que permiten reducir los costes entre el 5 y el 15 %. La maquinaría forestal también juega un papel importante.
Biogás

Biogás con co-digestión de lodos y residuos agroalimentarios, una realidad en depuradoras

Biocarburantes

De la gaseosa y la cerveza al biocombustible

Ahorro

El nuevo Plan de Vivienda también ha previsto ayudas a la rehabilitación
El gobierno subvencionará con hasta 30.000 euros la construcción de nueva vivienda

Panorama

Los 100 primeros números de Energías Renovables, gratis en PDF

Breves

El Parlamento Gallego insta a la Xunta a elaborar un plan integral para la biomasa forestal con fines energéticos

Canal Clima para facilitar la presentación de proyectos Clima

Agenda

Agenda Semanal de la Bioenergía


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).