Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 05 de marzo de 2013
Frenazo al empleo y la sostenibilidad de los biocarburantes Frenazo al empleo y la sostenibilidad de los biocarburantes
El Gobierno acaba de aprobar un real decreto ley (RDL) de “medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo” que, según el sector de los biocarburantes, conllevará la pérdida de cientos de puestos de trabajo. Por otro lado, el RDL suspende sine die la normativa que regula los criterios de sostenibilidad de los biocarburantes y que es de obligado cumplimiento, según una directiva de la Unión Europea. Además, existe un profundo malestar por la falta de transparencia que se ha dado durante el proceso, ya que la CNE aprobó un informe de real decreto que no se corresponde con lo aprobado por el Gobierno.
Biogás agroindustrial, más eficiente con las TIC Biogás agroindustrial, más eficiente con las TIC
Hace unos días se daba a conocer la aplicación de un sistema pionero en España de monitorización y control, mediante geoposicionamiento por satélite, para rentabilizar más la producción de biogás en vertedero. Hoy mismo, Ainia Centro Tecnológico informa sobre otra aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) dentro del proyecto europeo AD-WISE, que desarrolla un sistema on line para optimizar el proceso de generación de biogás agroindustrial. Ainia lidera esta iniciativa, encuadrada en el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea (FP7), en la que participan otros cuatro socios europeos.
Unión por la Biomasa detalla las asignaturas pendientes del sector
La última edición de Genera (26 a 28 de marzo) ha dado para conocer lo bueno y lo malo del sector de la biomasa. Los premios Bioenergía 2013 concedidos por Ategrus, la presencia de la proyectada red de calor de Móstoles (Madrid) en la Galería de Innovación y alguna experiencia más de biomasa térmica quedan del lado bueno. Del malo, Unión por la Biomasa expuso todas las asignaturas pendientes de aprobar por parte del Gobierno: regulación específica para la biomasa, trasponer la directiva de eficiencia térmica al CTE y al RITE y priorizar el uso de renovables en la construcción y rehabilitación de edificios. 
Biocarburantes

Baja la reducción de emisiones de los biocarburantes

El biodiésel alemán entra también en números rojos

Panorama

El gas sube casi un 100% en cuatro años

Breves

Neiker prueba las cenizas de biomasa como fertilizante en masas forestales

Biomasa leñosa al menor coste con especies de muy baja o nula demanda de agua

Biocalora lanza su gama de calderas S3000 domésticas aptas para todo tipo de biomasas ibéricas

Premio Crea Medioambiente para el proyecto sobre caña de azúcar de Alkol

Agenda

Agenda semanal de la bioenergía


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).