El Gobierno también recorta los objetivos de biocarburantes Sorpresa y cabreo generalizados en el sector de los biocarburantes al conocer, sin previo aviso, la rebaja del consumo obligatorio de bioetanol y biodiésel en el transporte, que pasa del 6,5 al 4,1 por ciento. Según la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, se hace para “minimizar los precios de venta y favorecer la estabilidad en el sector”. No piensa así ese sector. APPA Biocarburantes califica la medida de “retrógrada y salvaje” y afirma que con ella “el Gobierno pone el último clavo en el ataúd del sector del biodiésel en España”. | A falta de biogás industrial en España, los inversores miran a Polonia Así lo piensan en Ternum Group, consultora española especializada en la internacionalización de empresas de nuestro país, ante las perspectivas que se abren en Polonia para instalar plantas de biogás industrial de cara a cumplir con su plan nacional de energías renovables. “Representa una magnífica oportunidad de inversión para las empresas españolas especializadas en el sector de las energías renovables”, afirma Daniel Millán, consejero delegado de Ternum Group. | Roberto de Antonio, socio fundador de Factor Verde Hacia la biomasa térmica: innovación para avanzar Roberto de Antonio afirma que cuando se serenen los ánimos del mercado energético, del déficit de tarifa y de los mercados financieros (“todas ellas cosas de las que no tiene culpa ninguna la biomasa”) crecerá la biomasa eléctrica y se pondrán en marcha proyectos ahora “durmientes”. Mientras tanto, la biomasa térmica no debe frenar su avance porque “no necesita primas ni planes”. De Antonio anima a que administraciones y promotores hagan bien su trabajo, apuesten por la ingeniería y la innovación y aparten a especuladores y “paracaidistas”. | Biocarburantes Vidal-Quadras: “los biocarburantes presentan algunos problemas como fuente de energía” Biogás Nueva planta de biogás agro-ganadero en Galicia Breves L Solé duplica su potencia en bioenergía en Polonia El sector de la gestión inmobiliaria se compromete con la biomasa Abengoa reduce beneficios en un 51% y la bioenergía las ventas un 2% y el Ebitda un 21% Expobioenergía 2013 abre el segundo período de descuentos con un balance positivo Agenda Agenda semanal de la bioenergía | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|