Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 12 de febrero de 2013
Nuevo real decreto: adiós a la creación de 80.000 empleos en biomasa y biogás Nuevo real decreto: adiós a la creación de 80.000 empleos en biomasa y biogás
No hay noticias sobre el estudio para liberar las primas a la biomasa que el secretario de Estado de Energía comunicó a responsables políticos de la Junta de Castilla y León. Si las hay sobre nuevas medidas que afectan negativamente a la producción de energía con biomasa y biogás. Así lo hace saber Unión por la Biomasa (antes Probiomasa), al afirmar que “el Gobierno se empeña en hacer inviable en España la generación de energía a través de las biomasas, con dos nuevas medidas”, las aprobadas el viernes sobre el cambio en la retribución de las tarifas. Según sus cálculos, sin estas “medidas durísimas”, el sector crearía 80.000 empleos con las plantas en proyecto.
Por fin habrá cuotas para la industria del biodiésel, pero de todo el mundo Por fin habrá cuotas para la industria del biodiésel, pero de todo el mundo
¿Qué ha cambiado para que se haya aprobado de nuevo una resolución (publicada en el BOE el sábado) que abre el procedimiento de asignación de cantidades de producción de biodiésel a los productores? Que no se van a reducir a empresas españolas y de la Unión Europa, sino que cualquiera del resto del mundo puede solicitar su asignación. Este es el nuevo capítulo de un culebrón que en APPA Biocarburantes esperan que sea el definitivo. Por si acaso, meten prisa: “la industria española espera que el ministerio realice esta asignación de manera rápida y diligente, sin agotar el plazo máximo de seis meses legalmente previsto”.
Al Costa, director general de Alkol
Caña de azúcar: etanol, electricidad y ahora biodiésel

Al Costa, director general de Alkol, consultora española especializada en etanol y caña de azúcar, defiende el cultivo de esta planta en España por su capacidad para generar variados productos. Destaca especialmente los relacionados con la energía (etanol y electricidad) y añade la última aportación en este campo: biodiésel. En Brasil ya funcionan cientos de autobuses con biodiésel a partir de caña de azúcar, obtenido gracias a la modificación genética de la levadura de la cerveza. Además, una misma planta puede producir etanol y biodiésel.
Biocarburantes

Residuos de mermelada para producir etanol

Biogás

Asturias aplica un sistema pionero para aprovechar al máximo el biogás de vertedero

Biomasa

Aresol añade el Santuario de Javier a la nómina de ahorradores con biomasa

Panorama

Un 57% más de lectores que hace un año

Breves

Extremadura avanza en la investigación y cultivo de chopos con fines energéticos

Arias Cañete resalta el papel el medio rural en los Proyectos Clima, la mayoría de biomasa

Agenda

Agenda semanal de la bioenergía


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).