Aragón 2012: 400 calderas menos de gasoil y gas, 400 más de biomasa El Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón informa que en 2012, gracias a dos convocatorias específicas de ayudas, se fomentaron más de 400 proyectos de sustitución de calderas de gasoil o gas por otras de biomasa. La inversión, junto a la realizada por particulares, empresas y ayuntamientos, ascendió a ocho millones de euros, “que aumenta la independencia energética de nuestro territorio”, afirman desde el Gobierno de Aragón, quien presentó igualmente las calderas de biomasa de un hotel en Caspe (Zaragoza) que ha obtenido la más alta calificación energética por parte del programa Calener. | BioSOS despeja más el campo para la llegada de las biorrefinerías El Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables de Andalucía (CTAER) dio a conocer la semana pasada algunos de los logros alcanzados con el proyecto Cenit BioSOS (acrónimo de biorrefinería sostenible), liderado por Abengoa Bioenergía. Como uno de los participantes en la iniciativa, destacan los avances en la elaboración de biocombustibles y de microorganismos para desarrollarlos. Desde la coordinación del proyecto ya señalaron que “es el primer paso en la formación de un sector de biorrefinería”. | Proyecto europeo para sacarle mayor rendimiento a la biomasa forestal La Agencia Provincial de la Energía de Granada es uno de los 20 socios europeos que componen el proyecto Rokwood sobre mejora del aprovechamiento de masas forestales y creación de empleo, que cuenta con tres líneas de trabajo: investigación, aplicación industrial y desarrollo local y regional. La entidad granadina acaba de presentar esta iniciativa, entre cuyos objetivos está el diseño, cultivo, seguimiento y explotación de plantaciones de rotación corta para la producción regional de la biomasa de madera destinada, entre otros fines, a la producción de energía. | Biocarburantes La UE apuesta por el gas como alternativa “más limpia” en el transporte marítimo Movilidad España tiene que pasar de 1.350 a 82.000 “electrolineras”en 2020 Breves Plantas de biodiésel: ni funcionan las instaladas, ni dejan instalar nuevas Ecologistas en Acción pide prescindir completamente de los biocarburantes en la UE Apuesta científica por la rentabilidad de la remolacha destinada a bioetanol Agenda Agenda semanal de la bioenergía | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|