Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 22 de enero de 2013
Biogás mundial hasta 2016: notable crecimiento sin noticias de España Biogás mundial hasta 2016: notable crecimiento sin noticias de España
Europa, Norteamérica y Asia son los tres escenarios donde se producirá un mayor incremento de potencia y de plantas de biogás hasta 2016. En total se pasará de 4.700 a 7.400 MW. Sin embargo, en las estimaciones que hacen Ecoprog y Fraunhofer en el informe Biogas to Energy 2012/2013. The world market for biogas plants, aparte de confirmar la desaceleración de Alemania, que actualmente copa dos tercios de la potencia mundial, no aparece España como país de referencia en Europa. Sí se dará un aumento significativo en Italia, Francia, República Checa y el Reino Unido.
Cómo ser menos alarmistas al evaluar la sostenibilidad de los biocombustibles Cómo ser menos alarmistas al evaluar la sostenibilidad de los biocombustibles
Así titula la consultora Bioenergy Crops su reacción ante el estudio de científicos de la Universidad de Lancaster (Inglaterra) que advierte sobre los efectos en la salud del incremento de los cultivos de determinadas especies de árboles para producir biomasa con fines energéticos. Comparaciones pobres del ciclo de vida, no todas las cadenas de producción ni zonas de cultivos son iguales y suposiciones inciertas son algunas de las lagunas que se achacan al estudio, que también ha recibido críticas en nuestro portal de otros responsables de la bioenergía en España.
Propuesta científica para usar tierras marginales para biocombustibles
El Servicio de Información y Noticias Científicas (agencia SINC) daba a conocer ayer un trabajo científico publicado en la revista Nature donde se sugiere que las tierras marginales podrían generar una proporción sustancial de grano para biocombustibles, lo que facilitaría, en concreto, el cumplimiento del objetivo fijado por Estados Unidos para 2022 en este campo. Hasta la fecha, ya hay experiencias en otras partes del mundo donde este tipo de cultivo ha deparado tanto parabienes como críticas, y un informe de la FAO cifró en 800 millones de hectáreas las tierras consideradas como marginales.
Biomasa

240.000 toneladas menos de CO2 con residuos forestales y cáscara de arroz

Rebi suma y sigue con calderas y redes de calor

Breves

El Gobierno australiano apuesta con doce millones de dólares por las algas

Dispositivo híbrido para el secado de biomasa

Resultados del primer vuelo de avión con 100% biojet fuel oil en Canadá

Agenda

Agenda semanal de la bioenergía


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).