Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 15 de enero de 2013
Nueva convocatoria del programa Biomcasa para instalaciones térmicas de biomasa Nueva convocatoria del programa Biomcasa para instalaciones térmicas de biomasa
El programa Biomcasa del IDAE, que facilita la instalación de sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria en edificios a partir de biomasa, ha sido uno de los principales responsables del relanzamiento del sector en los últimos años, y con ello de muchas empresas de servicios energéticos. Tras un tiempo de incertidumbre, hoy mismo el BOE publica la “convocatoria y bases reguladoras para la habilitación de empresas colaboradoras en el programa para la ejecución de proyectos de biomasa térmica en edificios (Biomcasa II)”. Inicialmente se cuenta con un presupuesto de cinco millones de euros.
Los cultivos energéticos con árboles son nocivos para la salud Los cultivos energéticos con árboles son nocivos para la salud
Un estudio de la Universidad de Lancaster (Inglaterra), publicado recientemente en la revista Nature Climate Change, ha detectado que los cultivos de sauce, chopo y eucalipto emiten durante su crecimiento un compuesto que facilita la formación de ozono en la atmósfera, nocivo para la salud. Se cuestiona así la producción a gran escala para producir biomasa, ya que podría ocasionar “1.400 muertes prematuras al año en Europa”. Sugiere que las plantaciones se hagan lejos de áreas ya contaminadas y que se utilice la ingeniería genética para reducir las emisiones de isopreno.
La eficiencia energética también es cosa de la biomasa
Manuel Campos, director general de Medio Ambiente de la Región de Murcia, confirmó el pasado jueves la apuesta de esta Comunidad Autónoma por el aprovechamiento energético de la biomasa forestal ante la Asociación Regional de Gestores de Biomasa. Lo hace con la mirada puesta en un proyecto europeo que lidera Murcia (Proforbiomed), sobre el que confirma su alianza con otras dos iniciativas del arco mediterráneo (Marie y Elih Med) centradas en impulsar y mejorar la eficiencia energética en edificios con la biomasa como referente principal.
Biomasa

Cantabria se suma a la gestión forestal con fines energéticos

Breves

PMV hace balance de sus 3.566 kW de calderas de biomasa instalados

Premio internacional al CampingRed Monte Holiday gracias a la biomasa

Comienza un taller de biomasa para desempleados en Navarra

Ategrus convoca la VII edición de los Premios Bioenergía

Agenda

10th International Conference on Biofuels: Fuels of the Future 2013


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).