Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 08 de enero de 2013
Bien en biomasa térmica, mal en biocarburantes y peor en biogás Bien en biomasa térmica, mal en biocarburantes y peor en biogás
El número especial de diciembre 2012-enero 2013 de la revista Energías Renovables resume los doce meses del pasado año en los tres campos de la bioenergía: biomasa, biocarburantes y biogás. Solo la biomasa térmica se salva de un 2012 que añadió al real decreto ley de la moratoria renovable, especialmente dañina para biomasa y biogás, la suspensión de la orden de ayuda al biodiésel español y el “recorte” de la Comisión Europea a los biocarburantes procedentes de cultivos para cubrir los objetivos de renovables en el transporte en 2020.
Iberdrola cierra la planta de biomasa de Corduente Iberdrola cierra la planta de biomasa de Corduente
Parada técnica según la eléctrica y cierre definitivo según los trabajadores e intuye la alcaldesa de Corduente, Isabel Férnández. Los recortes en Castilla-La Mancha, que afectan al suministrador principal de la planta, la tasa a las eléctricas y la insuficiente eficiencia de la planta provocarán su cierre el 31 de diciembre y el despido de todos sus trabajadores, más la pérdida de empleo de otras personas vinculadas al suministro de biomasa. Durante su inauguración en 2009 la instalación se vendió como innovadora, reactivadora de la economía en la zona y referente en la prevención de incendios.
Biomasa, la renovable con mayor número de empleos por MW en 2011
Una de las evidencias que corrobora el Estudio del impacto macroeconómico de las energías renovables en España en 2011, elaborado por la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), es que la biomasa y el biogás son las tecnologías que más empleo generan por megavatio (MW) instalado. Fue una de las pocas renovables que creció en este aspecto y sumó 22,3 trabajadores por MW. La que más se acerca, la termosolar, alcanzó 21 con 400 MW más. La cruz de la moneda bioenergética la ofrecen los biocarburantes, con 1.375 empleos perdidos en 2011.
Biomasa

La bioenergía también copa los proyectos europeos NER300 de la UE

Biomasa sí, pero no a cualquier precio

Biogás

El biogás ofrece autonomía energética a explotaciones ganaderas

Biocarburantes

Aceites de camelina y usados para los objetivos europeos de biocarburantes en aviación

Los biocarburantes pierden la exención del impuesto de hidrocarburos

Breves

RIBpellet consigue el octavo certificado español ENplus

Ucrania confía en Alemania para producir biogás y pelets

La UE visita la planta de microalgas de CO2Algaefix

Agenda

Agenda semanal de la bioenergía


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).