Italia gana a España la Eurocopa de la biomasa La final de la última Eurocopa de fútbol concluyó con un 4-0 favorable a España contra Italia. Sin embargo, en terrenos más trascendentales para la sociedad y la economía, los energéticos, Italia vapulea a España. Avebiom confirma, en un documento en el que denuncia la imposición de tasas a la bioenergía y la importancia de la contribución de esta al crecimiento de España, que la media de las primas en nuestro país son de 52 €/MWh, mientras en Italia la triplican: 155 €/MWh. | Estados Unidos exporta mil millones de litros de etanol a la UE Un informe publicado por el Servicio de Agricultura Exterior del Departamento de Agricultura de Estados Unidos prevé que este país seguirá exportando durante este año y el próximo unos 1.000 millones de litros de etanol a la UE, a pesar de los aranceles impuestos. También estiman que la exportación de pelets a la UE, que ahora está en torno al millón de toneladas, llegue a los cinco millones en 2015. Pronostican igualmente que en el presente 2012 los biocarburantes de segunda generación llegarán al 5% de cuota de mercado del sector en Europa. El biodiésel seguirá siendo el principal. | Cómo integrar la producción de microalgas en otros procesos industriales Energreen, un proyecto de cooperación transfronterizo europeo con financiación de fondos Feader, tiene como principal objetivo obtener biodiésel a partir de microalgas superando barreras tecnológicas y haciendo rentable el proceso. Según una información distribuida por uno de los participantes en Energreen, el Centro Nacional de Energías Renovables (Cener), una de las vías para alcanzar esta rentabilidad es identificar industrias “especialmente susceptibles de acoplar el cultivo y producción de microalgas a su actividad industrial”. | Biomasa La tasa, la puntilla para la biomasa Agropellets que buscan calidad superior y pelets domésticos que la encuentran Galicia rectifica y da más dinero para calderas de biomasa Breves Aragón también regula la declaración de masas forestales como cultivos energéticos La Unidad de Biocarburantes del Ciemat busca un etanol ajeno al sector alimentario La Justicia da luz verde a una planta de biodiésel vetada por el Ayuntamiento de Alicante Abengoa y Lipasam colaboran para producir biocarburantes a partir de residuos urbanos Hall de la Innovación, libre participación y un primer galardón de 3.000 euros, novedades de los Premios Expobioenergía 2012 El vertedero malagueño de Los Ruices vende a Endesa 11,3 millones de kWh en 2011 | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|