Biodiésel con residuos de plataneras y de la industria papelera El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y la Fundación Disa firmaron el pasado viernes un acuerdo de colaboración por el que se concederán tres becas de investigación para proyectos relacionados con nuevas tecnologías en bioenergía. El más destacado es el que evaluará la posibilidad de generar biodiésel de segunda generación (Bio-DME, biodimetiléter) a partir de residuos de plataneras. Esta tecnología está en plena fase de investigación, aunque hay países, como Suecia, que ya han puesto varios camiones en ruta en período de pruebas con Bio-DME a partir de residuos de la industria papelera. | ¿Por qué no están Aebig y Avebiom en Probiomasa? El número de julio y agosto de la edición en papel de Energías Renovables incluye un reportaje sobre el nacimiento y evolución de Probiomasa que despeja algunas de las incógnitas sobre la ausencia entre sus filas de dos de las asociaciones claves del sector: Aebig y Probiomasa. | Los hoteles de Andalucía se pasan a la biomasa Antes de que la subida del IVA afecte negativamente a sus cuentas, cada vez son más los hoteles que se pasan a la biomasa como fuente energética más económica, segura y ecológica. Lo acaba de hacer el NH La Perdiz, de Jaén, que asegura que en diez años evitará la emisión de 1.581 toneladas de CO2 y ahorrará en torno a 100.000 euros. Antes, otros establecimientos de la cadena Barceló en Granada y Huelva, y en el futuro, tres más de otros promotores repartidos entre Sevilla, Cádiz y Málaga demuestran el paso al frente hacia la biomasa dado por los hoteles andaluces. | Biocarburantes Biodiésel: menos CO2 y partículas y más NOx y energía primaria Renacen las críticas hacia los biocarburantes Biomasa Madrid presenta el primer camping heating con solar-biomasa de España Breves Nace el Observatorio de la Biomasa de Aragón Valencia publica sus ayudas a la biomasa, el biogás y los biocarburantes Lufthansa gana un premio por su trabajo con los biocarburantes Agenda Agenda semanal de la bioenergía | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|