Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 03 de julio de 2012
Probiomasa exige que el nuevo RITE dé prioridad a las renovables Probiomasa exige que el nuevo RITE dé prioridad a las renovables
El Consejo de Ministros del 20 de julio de 2007 aprobó un nuevo texto revisado del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) que impone la obligación de revisar y actualizar periódicamente, al menos cada cinco años, las exigencias de eficiencia energética. Dicha revisión toca ahora y el Gobierno ya ha elaborado un nuevo real decreto que Probiomasa considera incompleto, al no contemplar la trasposición de la directiva europea de eficiencia energética en edificios “en la que se priorizan contundentemente las energías renovables en la edificación, para no incurrir en incumplimiento de los compromisos con la UE”.
La producción mundial de etanol baja más de 500 millones de litros en 2011 La producción mundial de etanol baja más de 500 millones de litros en 2011
Unos 4.200 millones de litros menos de etanol se produjeron en 2011 con respecto a las predicciones que la Global Renewable Fuels Alliance (GRFA) realizó a comienzos del pasado año. Entonces pronosticó una producción mundial de etanol de 88.700 millones de litros. Ahora acaba de dar a conocer los datos finales, que se quedan en 84.500 millones de litros y bajan con respecto a la producción de 2010, que superó los 85.050 millones. Las previsiones para 2012 son más moderadas, y se espera que vuelvan a las cifras de 2010.
La bioenergía reduciría el impacto de incendios como los de Valencia
La quema de rastrojos, residuos agrícolas a los que se debería dar un mejor destino en forma de abono o producción de energía, provocó uno de los dos incendios de Valencia que han arrasado casi 45.000 hectáreas, según cifras estimadas, no oficiales. Desde Avebiom recuerdan que la biomasa acumulada en los montes forma parte de una combinación de causas que favorecen la propagación de incendios. “El uso energético de la biomasa reduciría esta variable, creando empleo y contribuyendo a reducir la dependencia energética del país”, sostiene su presidente, Javier Díaz.
Biocarburantes

La pataca recobra fuerza para producir bioetanol, vapor y electricidad

Cuestionan el uso militar de biocarburantes en Estados Unidos

Biomasa

Rebi bate records de potencia y amplía su mapa de instalaciones

Panorama

Galicia destina más de 2,5 millones de euros a apoyar las renovables

Breves

Andalucía concede subvenciones para calderas de biomasa en industrias y hoteles

Más de la mitad de las ayudas a renovables en Castilla-La Mancha irán a la biomasa

Grupo Bioesfera proyecta plantas de pélets, biomasa y biogás en Lleida

McDonald’s recuperará todo el aceite usado en Londres 2012 para abastecer de biodiésel a su flota de camiones

Agenda

Agenda semanal de la bioenergía


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).