Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 29 de mayo de 2012
“Los políticos no tienen ni idea de lo que significa el concepto de biomasa” “Los políticos no tienen ni idea de lo que significa el concepto de biomasa”
Francisco Javier Lacertales, director gerente de la Federación Española de Asociaciones de Empresas Forestales y del Medio Natural (FEEF), ha sido así de rotundo en la jornada de Probiomasa Biomasas: empleo, sostenibilidad y desarrollo rural que se ha celebrado esta mañana en la feria Genera 2012. Durante la misma se han expuesto los mismos lamentos (acrecentados por el parón ocasionado por el RDL 1/2012) sobre el escaso desarrollo de la biomasa y el biogás, incluido la falta de interés político, aunque el paso adelante que supone el renacer de Probiomasa hace confiar en otras medidas de impulso al sector.
Los gallegos ahorran 670.000 euros anuales con las calderas de 2011 Los gallegos ahorran 670.000 euros anuales con las calderas de 2011
Seguramente ahorran más solo con biomasa térmica, ya que el cálculo sale de las 448 calderas subvencionadas durante 2011 por la Consellería de Economía e Industria de la Xunta a través del Instituto Energético de Galicia (Inega). Según cálculos de esta entidad, los beneficiarios podrán ahorrar un promedio de 1.500 euros por ejercicio, lo que suma 670.000 euros al año. Similares cálculos hacen en el valle de Améscoa (Navarra), donde una caldera de biomasa en una residencia de ancianos permite ahorros de 12.000 euros anuales y sirve de acicate para la extensión de este sistema a municipios cercanos.
La bioenergía impulsa la declaración de Cetenma como centro tecnológico estatal
El Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente (Cetenma) de Murcia ha obtenido el reconocimiento de centro tecnológico a nivel estatal por parte del Ministerio de Economía y Competitividad, según el portal MurciaEconomía.com. La bioenergía, las renovables en general, las tecnologías del agua y la eficiencia energética forman las cuatro áreas de conocimiento del Cetenma, que creó recientemente el laboratorio de valorización energética de residuos, donde se analizan, tratan y generan biocombustibles a partir de residuos de diversa procedencia.
Biocarburantes

APPA consolida la presencia de los biocarburantes en el salón de Valladolid

Biomasa

Murcia: ayudas y estudios para rentabilizar el uso de la biomasa

Geotérmica

Biomasa y geotermia, a debate en Pontevedra

Breves

Adega publica dos cuadernos especiales sobre bioenergía

Bicotec construirá su primera planta de gasificación de biomasa en España

Ategrus entrega los premios Bioenergía 2012

Agenda

Agenda semanal de la bioenergía


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).