Repsol y Cristina Fernández salvan al biodiésel español Estaba cantado. Ahora o nunca. Literalmente, Cristina Fernández, presidenta de Argentina, se lo había puesto en bandeja al Gobierno de Mariano Rajoy con la expropiación de YPF: o aprobaba ahora la orden de apoyo a la producción de biodiésel europeo, y especialmente español, y limitar así las importaciones argentinas, o se olvidaba definitivamente de ella. Ayer mismo lo aprobó el Consejo de Ministros y hoy se publica en el Boletín Oficial del Estado. Durante los dos próximos años se adjudicará a las plantas de la Unión Europea cinco millones de toneladas anuales de producción de biodiésel. | Lodos de depuradoras + residuos agroalimentarios = eficiencia energética La jornada Últimas tendencias en la gestión y tratamientos de aguas residuales, celebrada el pasado jueves en Ainia Centro Tecnológico (Paterna, Valencia), confirmó el avance en las investigaciones para conseguir una mayor eficiencia energética en las depuradoras y la producción de biogás. Dos nuevos sistemas centrados en el tratamiento de los lodos permitirían el autoabastecimiento de energía hasta en un 65%: la aplicación de pre-tratamientos avanzados que los hagan más fácilmente degradables biológicamente y la co-digestión con residuos orgánicos externos a la depuradora. | 70.000 candidatas a conectarse a la bioenergía Entre la industria agroalimentaria, los alojamientos turísticos y los colegios privados existentes en España suman más de 70.000 instalaciones susceptibles de usar biomasa in situ para cubrir sus necesidades energéticas. Es uno de los contenidos de la propuesta Conecta Bioenergía, “un lugar de encuentro entre grandes consumidores de energía” que se desarrollará en octubre en Valladolid en el VII Congreso Internacional de Bioenergía. Mientras tanto, un edificio de viviendas en Logroño y una residencia de ancianos en Portugalete se suman al cambio a la biomasa en el ámbito residencial. | Biomasa Fabricantes de estufas y calderas exigen seguridad en la compra y la instalación Bióptima 2012 confirma el liderazgo de Andalucía y Jaén en biomasa Entrevistas Ángel Chávarri, director de Soluciones Formativas Mondragon–Alecop, y Juan Antonio Martín, responsable de Desarrollo de Mercados “La Academia ER permite acceder a formación muy especializada y orientada al empleo” Breves Helados Mackie’s of Scotland: primero fue la eólica y ahora es el biogás Micro-cogeneración de calor y electricidad a partir de biomasa para bloques de viviendas Ejemplo de fijación de población y creación de empleo con bioenergía en el medio rural Agenda Agenda semanal de la bioenergía | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|