Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 27 de marzo de 2012
Los fabricantes de aviones se unen para acelerar el uso de biocarburantes Los fabricantes de aviones se unen para acelerar el uso de biocarburantes
Airbus, Boeing y Embraer, los tres principales fabricantes de aviones, firmaron la pasada semana en Ginebra (Suiza) un acuerdo para colaborar en el desarrollo de biocarburantes avanzados y acelerar su disponibilidad, “pilar de la estrategia de la industria de la aviación para un crecimiento sostenible”, aseguran los firmantes. Todos coinciden en que se trata de un factor clave para reducir las emisiones de CO2. Hasta ahora, cada uno de los fabricantes trabajaba por separado en convenios con otras empresas, administraciones y centros de investigación. 
Aebig muestra al secretario de Estado de Medio Ambiente su rechazo al 1/2012 Aebig muestra al secretario de Estado de Medio Ambiente su rechazo al 1/2012
La Asociación Española de Biogás (Aebig) mantiene una intensa actividad desde que se aprobó la moratoria renovable. Su rechazo al real decreto ley 1/2012 lo mostró en su asamblea anual de finales de febrero, donde fue ratificada la junta saliente, y en una reciente reunión con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos. Siguen reivindicando el mantenimiento de unas primas que hagan viable al sector, además de su labor como transformadores de residuos y subproductos. Tampoco desechan abordar una futura normativa para la inyección de biometano en la red de gas.
“El monte genera empleo y servicios, y la biomasa, superávit”
Con motivo de la celebración del Día Forestal Mundial, el pasado 21 de marzo, el Colegio de Ingenieros de Montes emitió un comunicado en el que subraya “la necesidad no solo de cuidar nuestros bosques, sino de crear una economía forestal que revierta sus ingresos en la mejora del medio ambiente”. Para cumplir con este objetivo cita expresamente a la biomasa con fines energéticos. Entre esas mejoras aparece la lucha contra los incendios forestales, algo que también se puso de manifiesto en la presentación de la primera planta de tratamiento de astillas para usos energéticos de Galicia.
Biocarburantes

España cumple con la obligación de biocarburantes con hasta un 90% de biodiésel importado

Madrid: menos biodiésel y más gas y electricidad en autobuses

Breves

Biomasa forestal para calentar invernaderos hortofrutícolas vizcaínos

El Pozo mejora su eficiencia energética gracias a una planta de biogás

La mitad de la superficie de Expobioenergía 2012 ya está contratada

La Región de Murcia firma un convenio con WS Murcia Anbesol PM para construir una planta de biomasa de 8 MW

Análisis de pellets y astillas en seis segundos

Agenda

Agenda semanal de la bioenergía


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).