La CNE reconoce que el 1/2012 frena el desarrollo de la biomasa La Comisión Nacional de Energía (CNE) recomienda que se impulsen medidas legislativas para el desarrollo de la biomasa y considera que “la entrada en vigor del RDL 1/2012 impide el desarrollo de nueva potencia no inscrita en el registro de preasignación”. Esta postura la expresa en el Informe sobre el sector energético español, en el que propone medidas para garantizar la sostenibilidad económico-financiera del sistema eléctrico. El informe contiene varias propuestas que benefician a la bioenergía, aunque en APPA Biomasa las consideran insuficientes debido al escaso grado de desarrollo de estas tecnologías y a su complejidad estructural. | La FAO presenta 42 buenas prácticas en bioenergía en todos los continentes La Organización para la Alimentación y la Agricultura de Naciones Unidas (FAO) ha diseñado una herramienta destinada a gobiernos, empresas y ONG para mejorar el desarrollo de la bioenergía y su relación con la seguridad alimentaria y los impactos sociales y ambientales. Ayer mismo presentó cinco documentos de orientación, con casos concretos de buenas prácticas, para lograr esa mejora. Cuarenta y dos ejemplos repartidos por los cinco continentes demuestran que la producción de biocarburantes, biocombustibles sólidos y biogás es compatible con el desarrollo social y el medio ambiente. | Disparidad reguladora en el uso de biocarburantes en Europa La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha dado a conocer un estudio comparativo de los sistemas nacionales de sostenibilidad de biocarburantes de diez Estados de la Unión Europea (UE) en el que constata varias diferencias. El tipo de organismo que controla estos sistemas, el porcentaje mínimo de contenido energético del biodiésel, la separación o no de obligaciones según biocarburantes o la fecha en la que se empiecen a emitir los informes de sostenibilidad por parte de los sujetos obligados varía según los Estados. | Biomasa El sector de la biomasa ve el final del túnel a través del 3.3 Biocarburantes Chile se apunta "el primer vuelo comercial con biocombustible de segunda generación en Suramérica" FCC trabaja en la conexión aguas residuales-microalgas-biodiésel Hoy comienza Remedia Breves Ferrovial gestionará dos centros de tratamiento de residuos con producción de biogás en Gran Canaria Grañén, en Huesca, sufre los efectos de la moratoria renovable Castilla-La Mancha publica ayudas para cultivos energéticos Agenda Agenda semanal de la bioenergía Academia ER, el camino para tu desarrollo profesional Energías Renovables, en alianza con Alecop- Soluciones Formativas Mondragón, inicia el mes de marzo con una nueva oferta: la Academia de Energías Renovables, una propuesta educativa asociada a las necesidades laborales reales, que te permitirá prepararte con plena garantía para trabajar en los sectores de las energías limpias, el ahorro y la eficiencia energética. | | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|