RD 1/2012: impacto negativo en los sectores agrícola, ganadero y forestal La sección de Biomasa de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) ha dado a conocer su postura crítica sobre la aprobación del real decreto 1/2012. Resalta el daño que se hace a plantas en construcción y en proyecto y la injusticia que se comete con tecnologías por crecer (biomasa y biogás), “a menos que se reglamente en breves semanas los procedimientos para dar continuidad al sector en el marco de lo previsto en su artículo 3”. También relatan el impacto negativo que tendrá para el medio ambiente y para los sectores agrícola, ganadero y forestal. | Las biorrefinerías también buscan su viabilidad a través de la "excepción" del 1/2012 Los promotores de una de las biorrefinerías más importantes que se proyectan en España, la ideada por GCE Bioenergy para Zamora, muestran la necesidad de que se conceda un marco justo y estable de precios por Mwh, acogiéndose a los regímenes específicos a los que deja margen el real decreto 1/2012 que regula la moratoria renovable. Las biorrefinerías, un concepto por desarrollar en España y con un alto grado de innovación tecnológica, serían otras de las apuestas renovables que sufrirían el cierre definitivo de los incentivos. | Al menos veinte plantas de biogás se quedan sin pre-asignación ni primas Un mínimo de 100.000 euros se han gastado hasta ahora cada uno de los promotores de cerca de 25 plantas de biogás industrial repartidas por toda España para cumplir los trámites de entrada en la pre-asignación del Régimen Especial. La nueva normativa que decreta la moratoria renovable dejará a casi todas fuera y frena a un sector que nunca llegó a coger la velocidad que su potencial y el PER 2005-2010 le auguraban. En la actualidad, el biogás de origen agro-ganadero cuenta solo con 16 plantas operativas y en torno a 9 MW instalados. | Biomasa La biomasa pide entrar ya en las excepciones de la moratoria renovable Universidades de Valladolid y Barcelona confían en la biomasa La línea que une residuos agrícolas, biomasa, gasificación e hidrógeno Panorama Los trabajadores de plantas de biomasa, los peor pagados Breves La Universidad de León hace pleno con los Innpacto y la biomasa El IDAE publica el Mapa tecnológico: calor y frio renovables con biomasa Agenda Agenda semanal de la bioenergía | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|