Pasar de emisiones neutras a negativas gracias al secuestro de carbono Informes del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) ya lo habían apuntado, y la Agencia Internacional de la Energía (IEA) lo acaba de confirmar en un informe: alcanzar emisiones negativas en la producción de energía con biomasa gracias a los sistemas de captura y almacenaje de carbono. Esto permitiría ahondar en el análisis del ciclo de vida de la biomasa. APPA Biomasa valora positivamente las posibilidades que se abren para el sector con estos sistemas, y espera que España las aproveche. | Sener informa sobre posibilidades de apoyo, subvención y mejora de la bioenergía en la PAC Un estudio elaborado por Javier Sánchez López, del Grupo de Agroenergética de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), para Sener Ingeniería y Sistemas informa sobre las oportunidades que se le abren a la bioenergía con la reforma de la PAC. Aparte de los artículos que le afectan directa o indirectamente, se destaca el papel de la bioenergía en la estructura de los pilares financieros, tanto los pagos directos como las medidas de desarrollo rural, aunque en el informe se constata que aún quedan muchas cosas por aclarar y mejorar, en especial en el ámbito de los cultivos energéticos. | La cogeneración con biomasa crecerá hasta el 67 por ciento en 2020 En 2010, la cogeneración en plantas de biomasa con generación eléctrica rondó el 50 por ciento. Según las previsiones de la Asociación Española de Cogeneración (Acogen) el porcentaje puede llegar al 67 por ciento si se cumplen los objetivos del PER 2011-2020. En un informe que acaba de publicar Acogen se decanta también porque solo se cataloguen como cultivo energético las plantaciones que han sido expresamente diseñadas para tal fin, en clara oposición a lo que piden otros representantes del sector de la biomasa. | Biomasa El bioetanol y la biomasa crecen por encima de la media en Navarra Biocarburantes Abengoa también desarrolla la segunda generación en Brasil Breves La biomasa residual podría abastecer el 10 por ciento de la demanda energética española. L’Oréal y Biocen promueven una planta de trigeneración con biomasa que abastecerá a la primera Valoriza Energía certifica con PEFC la biomasa de sus tres plantas Agenda Agenda semanal de la bioenergía | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|