Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 03 de enero de 2012

Feliz Navidad

El rizo de una planta de biogás: cultivar microalgas que le sirvan de materia prima El rizo de una planta de biogás: cultivar microalgas que le sirvan de materia prima
Un proyecto desarrollado por Ainia Centro Tecnológico aprovecha dos de los subproductos derivados de la producción de biogás (el digestato resultante de la digestión anaerobia y el CO2 procedente de la combustión) para cultivar microalgas que, a su vez, sirven de sustrato a la planta de biogás. Los investigadores de este centro ubicado en Paterna (Valencia) subrayan que, de esta manera, se mejora la eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad de las instalaciones.
Cumplir con el PER en biomasa: 15.000 empleos y 750 millones de euros para las arcas públicas Cumplir con el PER en biomasa: 15.000 empleos y 750 millones de euros para las arcas públicas
En un lado de la balanza 650 millones de euros al año en primas, y en el otro: 15.000 empleos, una contribución fiscal de 350 millones al año y ahorros anuales de 200 millones en importar combustibles fósiles, 150 millones en desempleos y 25 millones en emisiones de CO2. Analizada la balanza, el informe de Boston Consulting Group (BCG) que acaba de presentar Ence da un saldo positivo para las arcas públicas de de un mínimo 75 millones de euros al año si se cumplen los objetivos del PER 2011-2020 en biomasa eléctrica.
Las emisiones de hollín son menores en coches que utilizan biodiésel
Las partículas de hollín están dentro del cóctel tóxico que despiden los coches por los tubos de escape. Pero hay algunos que despiden más que otros. Investigadores de la Universidad de Castilla La Mancha confirman en un estudio publicado en la revista Combustion and Flame que las emisiones de hollín son menores al utilizar biodiésel. Sin salir de este biocarburante, otro estudio de la Universidad de Cádiz trabaja en emplear la glicerina resultante de producir biodiésel en el proceso de obtención de etanol.
Biomasa

Puesta de largo de la primera planta de briquetas con cáscara de almendras

Gestión de los recursos, una herramienta para evitar fricciones entre la industria maderera y la bioenergía

Breves

Doscientas calderas de biomasa para edificios públicos del pirineo catalán

Castilla y León subvenciona hasta once actuaciones diferentes relacionadas con la bioenergía

Se acabó el arancel impuesto en Estados Unidos a la importación de etanol

El CTAER mantiene su impulso a la biomasa

Madrid licita la explotación de las plantas de biometanización y tratamiento de biogás de Valdemingómez

Agenda

Agenda semanal de la bioenergía


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).