Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 01 de noviembre de 2011
Gran acuerdo para fomentar en España los biocarburantes en la aviación Gran acuerdo para fomentar en España los biocarburantes en la aviación
El mes de octubre se abre y se cierra con protagonismo para los biocarburantes en la aviación comercial en España. Se ha pasado del primer vuelo en pruebas en nuestro país que cubre el puente aéreo Madrid-Barcelona a la firma de un trascendental convenio para desarrollarlos en el que participan organismos de tres ministerios (Fomento, Industria y Medio Ambiente) y al que se han adherido, a través de un acuerdo, trece entidades, desde compañías aéreas y energéticas a centros tecnológicos y esquemas de sostenibilidad.
Husesolar proyecta construir ocho plantas de biogás en Galicia y Asturias Husesolar proyecta construir ocho plantas de biogás en Galicia y Asturias
Cinco plantas en Lugo y una en Pontevedra, A Coruña y Asturias. Esta será la puesta de largo de Husesolar en el campo del biogás, sector en el que piensa alcanzar las veinte plantas en un plazo de cinco años. De momento, la más avanzada es la de Lousadela (concejo de Guntín, Lugo), para la que ya ha concluido el proceso de tramitación y esperan que en enero de 2012 se inicie su construcción.
Estudios cuestionan el carácter neutro de las emisiones de algunas biomasas
Un estudio financiado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos y el informe Energía 3.0 de Greenpeace cuestionan, a diferentes niveles, el carácter neutro de las emisiones de CO2 de la energía producida con algunos tipos de biomasa. El primero de los trabajos le achaca un aumento de hasta el 17 por ciento de las emisiones en investigaciones realizadas en bosques de la costa oeste norteamericana, y el segundo afirma que no existe en España biomasa suficiente, en condiciones de ahorro de emisiones seguras, para satisfacer un escenario futuro 100% renovable.
Biomasa

Las calderas de biomasa ayudan a la sostenibilidad energética de la universidad

Jaén alcanza a Navarra en el primer puesto de plantas de pellets

Breves

Expobioenergía crece un 15% en número de visitantes

Agenda

Agenda semanal de la bioenergía

¿Dudas sobre la electricidad? ¿Dudas sobre la electricidad?
¿Te parece confuso el recibo de la luz? ¿Quieres saber cómo funcionan los contadores inteligentes? ¿Te preguntas hasta qué punto las renovables son culpables del déficit de tarifa? ...  En la sección “Dudas sobre la electricidad” vamos a responder a tus dudas con la colaboración de Gesternova, comercializadora de electricidad 100% renovable.

Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).