Boletín Bioenergía

Boletín de bioenergía
Boletín Martes, 06 de septiembre de 2011
Europa se frena en un agitado mercado mundial de biocarburantes Europa se frena en un agitado mercado mundial de biocarburantes
No solo se estanca el consumo de biocarburantes en la Unión Europea, como avanzó EurObserv’ER el pasado mes de agosto, también lo hace la producción, que ha pasado de crecer un 24% entre 2008 y 2009 a hacerlo con un escaso 9,5% entre este último año y 2010. Mientras tanto, Estados Unidos bate récords en el sector, Brasil "pincha" con sus exportaciones y se anuncia que Indonesia puede cuadruplicar las suyas de biodiésel a Europa este mismo año.
Greenpeace apuesta por la bioenergía para no bajar la guardia ante los incendios Greenpeace apuesta por la bioenergía para no bajar la guardia ante los incendios
Potenciar la actividad selvícola, el aprovechamiento energético de la biomasa forestal y el fomento de la ganadería extensiva. Estas son algunas de las medidas que propone Greenpeace en su informe Incendios forestales. No podemos bajar la guardia. La ONG alerta sobre la percepción social y política de que los incendios ya no son un problema serio, porque sigue siendo necesario invertir en gestión forestal y en frenar el cambio climático.
Gazprom, con la biomasa desde Rusia hasta Malasia
El gigante ruso de la energía ha firmado un acuerdo con una importante compañía malaya para aprovechar los residuos de cultivos de palma y fabricar biomasa torrefactada para producir electricidad. Por otro lado, Grupo Nova Energía ha dado a conocer la planta de producción de energía térmica de 24 MW que Gazprom tiene en Severoonezhsk, una ciudad rusa de 60.000 habitantes en la que se alcanzan 40 grados bajo cero en invierno.
Biocarburantes

El consumo de biocarburantes en la UE crece pero pierde fuelle

La planta de bioetanol de Abengoa en Kansas recibe un nuevo impulso 

Brasil contará con la mayor planta de etanol de caña de azúcar del mundo

Biomasa

Cooperación interterritorial a favor  del uso sostenible de la biomasa 

Artículo de Jaime Hernani, director general de Agragex
España, referente mundial en maquinaria agrícola para bioenergía

Cómo empezar el próximo curso con energía bío

Biogás

Pura energía de vaca

Breves

El aeropuerto de Barajas acogió el primer vuelo comercial transoceánico con biocarburantes

Areva gana un concurso para construir una planta de biomasa de 49 MW en Holanda

Agenda

Agenda semanal de la bioenergía

¿Dudas sobre la electricidad? ¿Dudas sobre la electricidad?
¿Te parece confuso el recibo de la luz? ¿Quieres saber cómo funcionan los contadores inteligentes? ¿Te preguntas hasta qué punto las renovables son culpables del déficit de tarifa? ...  En la sección “Dudas sobre la electricidad” vamos a responder a tus dudas con la colaboración de Gesternova, comercializadora de electricidad 100% renovable.

Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).