Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Jueves, 27 de julio de 2023
energias renovables

El Niño podría producir "sequía eólica" en Norteamérica

El Niño podría producir "sequía eólica" en Norteamérica

Esa es una de las conclusiones que plantea el estudio Natural Catastrophe Review (enero-junio de 2023). El informe ha sido elaborado por WTW (antes Willis Towers Watson) en colaboración con varias instituciones de investigación, a través de la WTW Research Network, y hace un "análisis en profundidad de los riesgos y las consecuencias de las principales catástrofes naturales que se han producido entre enero y junio de 2023 en todo el mundo".

Chile, el país de América Latina más atractivo para invertir en renovables

Chile, el país de América Latina más atractivo para invertir en renovables

Chile ha superado a Brasil y se ha convertido en el país latinoamericano más atractivo para los inversores en energías renovables, según el Índice Atractivo País para Energías Renovables (Recai), realizado por la consultora y auditora EY cada dos años. En el contexto mundial, Chile ocupa el puesto 14. España, la 8ª.

Berry Global cubrirá el 100% de sus necesidades energéticas en México con electricidad renovable de Acciona Energía

Berry Global cubrirá el 100% de sus necesidades energéticas en México con electricidad renovable de Acciona Energía

Mediante este acuerdo, Acciona Energía suministrará casi 100.000 megavatios hora (MWh) anuales de energía renovable a precio estable, evitando la emisión de 40.000 toneladas métricas anuales de dióxido de carbono equivalente (CO2e), lo que equivale a retirar de la circulación más de 15.000 automóviles. 

Equinor adquiere Rio Energy y sus 800 MW renovables en Brasil 

Equinor adquiere Rio Energy y sus 800 MW renovables en Brasil 

Equinor ha firmado un acuerdo con Denham Capital para adquirir 100% de Rio Energy, una de las empresas líderes en el desarrollo de las energías renovables terrestres en Brasil. La cartera  incluye 0,2 GW de potencia eólica y 0,6 GW solares, además de 1,2 GW en proyectos a desarrollar. 

La brasileña Petrobras lanza una licitación para descarbonizar el transporte marítimo

La brasileña Petrobras lanza una licitación para descarbonizar el transporte marítimo

A través de esta licitación, la compañía estatal brasileña quiere evaluar opciones para descarbonizar las embarcaciones, desde la logística y la digitalización al reportaje. Para 2040, Petrobras se ha fijado como objetivo una reducción del 70% de las emisiones totales y cero emisiones netas para 2050.

Movilidad

Estados Unidos quiere extraer el litio contenido en salmueras geotérmicas

Estados Unidos quiere extraer el litio contenido en salmueras geotérmicas

El Departamento de Energía de los Estados Unidos (DoE, por sus siglas en inglés) anunció ayer ayudas por valor de casi once millones de dólares "para 10 proyectos en nueve estados que promoverán tecnologías innovadoras para extraer y convertir litio de grado para baterías a partir de fuentes de salmuera geotérmica". La extracción directa de litio a partir de salmueras geotérmicas del país -explican desde el DoE- representa una oportunidad "para producir hidróxido de litio en el país, la forma de litio utilizada para baterías avanzadas, de una manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente".

Hidrógeno

Ecuador, otro país en ruta hacia el hidrógeno verde

Ecuador, otro país en ruta hacia el hidrógeno verde

El Gobierno de Ecuador ha presentado esta semana su Hoja de Ruta y la Estrategia para la producción de hidrógeno verde, un combustible que está llamado a desempeñar un papel esencial en la descarbonización del país y la transición energética. La estrategia cuenta con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Panorama

Transición ecológica e impulso de la competitividad industrial en Catalunya: los retos que analizará FIE2023

Transición ecológica e impulso de la competitividad industrial en Catalunya: los retos que analizará FIE2023

Conseguir una transición energética, manteniendo y fomentando la competitividad de la industria catalana, es un desafío que implica a las distintas administraciones, organizaciones empresariales, empresas públicas y privadas, academia y sociedad civil. De todo ello se hablará en el FIE2023, que se celebra el 13 de septiembre en Barcelona.

El bloque de izquierdas sí puede gobernar

El de derechas, no
El bloque de izquierdas sí puede gobernar

La derecha no gobernará España con los resultados que ha obtenido. Las últimas encuestas publicadas por Abc, La Razón, OK Diario y El Debate daban al PP entre 152 y 153 escaños (la horquilla de El Mundo alcanzaba los 150). Se equivocaron todas. Mucho. El Partido Popular se ha quedado en 136, muy por debajo de ese horizonte. El batacazo de Vox, el mayor sin duda de los varios registrados, imposibilita el gobierno del bloque de las derechas. Feijóo no suma ni de lejos los 176 votos necesarios para ser investido presidente. No lo será, por muy mucho que entone el mantra de la lista más votada. El bloque de izquierdas ha ganado en votos (con claridad) y suma escaños suficientes como para poder intentar un segundo Gobierno Sánchez de coalición. Aquí los contamos. Los votos. Y los escaños.

Avagrid apuesta por la energía limpia en EEUU con la aprobación de todas sus propuestas en su junta de accionistas

Avagrid apuesta por la energía limpia en EEUU con la aprobación de todas sus propuestas en su junta de accionistas

Avangrid, compañía del Grupo Iberdrola de energías limpias en Estados Unidos, ha anunciado este lunes que los accionistas han aprobado todas las propuestas presentadas en su Junta Anual de Accionistas 2023 celebrada en Boston, Massachusetts. El Presidente del Consejo de Administración de Avangrid, Ignacio Galán, se dirigió a los accionistas de la compañía en la asamblea anual: "Ahora más que nunca, necesitamos avanzar en la autonomía energética y la descarbonización. Avangrid está preparada para conducir a Estados Unidos hacia un futuro energético limpio y proporcionar a nuestros clientes una energía más segura, sostenible y asequible". En la junta anual, los accionistas de Avangrid votaron a favor de la elección de cada uno de los 14 candidatos al Consejo de Administración, con mandatos de un año que expiran en la junta anual de la empresa de 2024.

Fotovoltaica

Guanchoi, la planta solar más grande de Chile, entra en operación comercial

Guanchoi, la planta solar más grande de Chile, entra en operación comercial

Enel Chile, a través de su filial de desarrollo de energías renovables Enel Green Power Chile, ha recibido la autorización oficial por parte del Coordinador Eléctrico Nacional para iniciar la operación comercial de su central fotovoltaica Guanchoi, situada en Atacama. La instalación tiene una potencia instalada de 398 MW y es la planta solar en operación más grande del país.

Autoconsumo

La compañía, a la que se le ha abierto expediente sancionador, se enfrenta a una multa de hasta 6 millones de euros
Endesa paraliza dos de cada tres solicitudes de autoconsumo colectivo

Endesa paraliza dos de cada tres solicitudes de autoconsumo colectivo

Denegaciones de las solicitudes de los autoconsumidores en las que la empresa, "en la gran mayoría de los casos", ha aducido "motivos incorrectos", inspecciones inventadas, "imposición injustificada de condiciones"... La Dirección General de Energía (DGE) de la Generalitat de Catalunya va a abrir un expediente sancionador a la distribuidora de Endesa (e-distribución) por no haber aplicado correctamente la normativa y por haber incurrido además en una serie de prácticas que han perjudicado a los autoconsumidores (por ejemplo, estos no se han podido beneficiar de la compensación de excedentes por la energía volcada en la red).

Entrevistas

Alberto Pérez Ruano, CEO de AP Executive Search
"Nos encontramos en un momento de fidelización"

"Nos encontramos en un momento de fidelización"

Fundada en el año 2019 y con presencia en España e Italia, AP Executive Search es la empresa líder española de reclutamiento de personal exclusivo en el sector de las energías renovables para equipos de desarrollo, construcción, mandos intermedios y altos directivos. Actualmente forman parte de asociaciones sectoriales como APPA y UNEF. Desde Energías Renovables hablamos con su CEO, Alberto Pérez Ruano, sobre la situación actual del mercado laboral renovable, la burbuja salarial y los perfiles más demandados.

ER 223. Julio/Agosto 2023

Vota por lo que más quieras
Vota por lo que más quieras
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).