Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Jueves, 22 de junio de 2023
energias renovables

Estados Unidos conserva su liderazgo como el mercado más atractivo del mundo para invertir en renovables 

Estados Unidos conserva su liderazgo como el mercado más atractivo del mundo para invertir en renovables 

Estados Unidos, Alemania, China, Reino Unido, Francia, India, Australia y España. Estos son los primeros ochos países más atractivos para invertir en el sector de las energías renovables, según la última edición del informe Renewable Energy Country Attractiveness Index (Recai) que elabora, desde hace 61 ediciones, la consultora EY. En el mermado de PPAS, el segundo páis más atractivo del mundo es España.

La UE invertirá 2.000 millones de euros en hidrógeno verde en Brasil

La UE invertirá 2.000 millones de euros en hidrógeno verde en Brasil

Durante su reciente visita a Brasil, la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció una inversión de 2.000 millones de euros (10.500 millones de reales) en hidrógeno verde en Brasil, con la finalidad de apoyar la producción de este vector energético en el país y promover la eficienica energética en su industria.

EDPR firma un PPA eólico con una distribuidora de gas natural de Indiana en Estados Unidos

EDPR firma un PPA eólico con una distribuidora de gas natural de Indiana en Estados Unidos

El acuerdo de compraventa de energía por un plazo de 20 años con Northern Indiana Public Service Company (Nipsco) está relacionado con el parque eólico Carpenter de 198 megavatios (MW) en el condado de Jasper, Indiana (Estados Unidos).

HIF Global desarrollará en Uruguay eFuels con CO2 capturado e hidrógeno verde 

HIF Global desarrollará en Uruguay eFuels con CO2 capturado e hidrógeno verde 

La compañía internacional HIF Global ha anunciado que comenzará el desarrollo de un proyecto de eFuels de aproximadamente 4.000 millones de dólares en la ciudad uruguaya de Paysandú. Su objetivo es producir 256 millones de litros al año de e-gasolina en la citada instalación, utilizando energías renovables para la obtención del hidrógeno necesario.

El Gobierno chileno presenta nuevas medidas para la transición energética 

El Gobierno chileno presenta nuevas medidas para la transición energética 

En una reunión realizada en la Cancillería, autoridades de gobierno han dado a conocer a representantes diplomáticos, gremiales y empresariales, el detalle del proyecto de ley para la Transición Energética que ingresará al Congreso en fechas próximas.

Panorama

La plataforma de financiación contra la pobreza energética Solar Crowd lanza una campaña de crowdfunding

La plataforma de financiación contra la pobreza energética Solar Crowd lanza una campaña de crowdfunding

El objetivo es lograr visibilidad y fondos necesarios para garantizar este año el acceso a la energía solar a un total de 30.000 personas sin acceso a la electricidad, pertenecientes a las comunidades rurales más remotas y vulnerables de Honduras. Desde su lanzamiento a finales de 2022, han brindado apoyo a más de 20.000 personas en su transición hacia la energía solar, dejando atrás los combustibles fósiles en comunidades vulnerables de Kenia, Colombia, España y Honduras. En Solar Crowd, cualquier persona puede realizar una inversión a partir de 100 euros y contribuir a proyectos que generan un impacto positivo, al tiempo que obtienen un retorno económico anual de hasta el 6%.

La baja producción eólica y nuclear de la primera quincena de junio eleva el precio de las horas solares

La luz en junio, un 60% más barata que hace un año
La baja producción eólica y nuclear de la primera quincena de junio eleva el precio de las horas solares

Entre las 10:00 y las 18:00 horas, el precio de la electricidad en la primera quincena de junio se ha situado en 71,69 euros €/MWh frente a los 49,42 € de mayo. La eólica ha bajado un 29,9% respecto al año pasado y la de origen nuclear ha sido un 13,6% inferior debido a las paradas programadas de Ascó I y de Trillo; permitiendo a la hidráulica y a los ciclos combinados de gas (CCG) aumentar su producción un 44,5% respecto a mayo, con la consiguiente elevación del precio de la electricidad en las horas de máxima radicación solar.

Estos países son los mayores responsables del calentamiento global desde la era preindustrial

Estos países son los mayores responsables del calentamiento global desde la era preindustrial

Un estudio científico centrado en la contribución de los países al calentamiento global derivado de sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) desde 1851 a 2021 confirma que Estados Unidos encabeza la lista, como responsable del 17,3% del calentamiento provocado por estos tres gases. China lo es del 12,3%.

Autoconsumo

Cartagena se apunta la mayor instalación de autoconsumo de toda Europa: 100 megavatios

Cartagena se apunta la mayor instalación de autoconsumo de toda Europa: 100 megavatios

La multinacional árabe Sabic (Saudi Basic Industries Corporation, fabricante de productos químicos, fertilizantes, plásticos y metales) acaba de anunciar que el complejo industrial que tiene en Cartagena (foto) ha dado "un paso más para convertirse en el primero de producción química a gran escala del mundo alimentado completamente con energía eléctrica renovable". La instalación solar fotovoltaica para autoconsumo que proyecta tendrá cien megavatios de potencia (ya tiene el permiso de construcción) y será -presumen en Sabic- "la planta de autoconsumo más grande de Europa".

Este es el mapa de los municipios en los que más barato sale instalar un autoconsumo solar

El autoconsumo colectivo es una utopía

Entrevistas

Marina Serrano, presidenta de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, aelēc
Si no crece la demanda, habrá otra moratoria renovable

Si no crece la demanda, habrá otra moratoria renovable

"Si no conseguimos que esa demanda aparezca se dispararán los vertidos, desaprovecharemos la oportunidad de descarbonizar otros usos y se producirá una nueva moratoria en el desarrollo de energía renovable con la asociada destrucción de tejido industrial y empleo". Esa es la frase completa de Marina Serrano. La hemos sintetizado en el titular, por aquello del espacio, pero el mensaje es el mismo, inequívoco: si no crece la demanda –dice la presidenta de aelēc-, habrá moratoria. Estas son las preguntas (ahí debajo están) que le propusimos a Serrano. No fue posible en vivo y en directo.  Fue por escrito, por correo electrónico. Solo una dejó de contestar. ¿Por qué no está Naturgy en aelēc?

ER 222. Junio 2023

Especial Fotovoltaica: Seamos realistas, tripliquemos objetivos
Especial Fotovoltaica: Seamos realistas, tripliquemos objetivos
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).