Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Jueves, 08 de junio de 2023
energias renovables

Iberdrola continúa la construcción "del mayor parque eólico marino a escala comercial" en Estados Unidos

Iberdrola continúa la construcción "del mayor parque eólico marino a escala comercial" en Estados Unidos

Vineyard Wind I tiene ya los primeros componentes para los 62 aerogeneradores que formarán el parque. En concreto, se trata de las secciones de torre -la base de la turbina que se coloca sobre la pieza amarilla de transición-, que llegarán en tres secciones. Una vez que el proyecto, ubicado a 15 millas (unos 24 km) al sur de Martha's Vineyard y a 34 millas (unos 55 km) al sur de la península de Cape Cod, complete su construcción y entre en operación, contará con una potencia de 800 megavatios (MW). El proyecto Vineyard Wind I, que comenzó a construirse en 2021 y que previsiblemente entrará en operación en 2024, supondrá una inversión de 3.000 millones de dólares.

Tether se lanza al minado de bitcoins con energías renovables en El Salvador y Uruguay

Tether se lanza al minado de bitcoins con energías renovables en El Salvador y Uruguay

Tether, empresa que opera la plataforma que impulsa la moneda estable virtual USDT, ha anunciado que ha participado en la primera ronda para la financiación de Volcano Energy, una nueva iniciativa de energía renovable de mil millones de dólares en El Salvador. La empresa también está impulsando un centro de minado de bitcoins en Uruguay alimentado con energías limpias.

La alemana Blue Elephant Energy compra 120 MW solares en Chile

La alemana Blue Elephant Energy compra 120 MW solares en Chile

El operador de parques solares y eólicos Blue Elephant Energy (BEE), con sede en Hamburgo (Alemania), ha adquirido 120 MW fotovoltaicos al promotor chileno Fondo de Inversión Rockville Solar Energy (Rockville). Al igual que con la cartera anterior de 161 MW en Chile, BEE ejecutó la transacción junto con su socio local oEnergy Capital (oEnergy).

El sector renovable chileno aplaude el proyecto de ley de almacenamiento a gran escala en Atacama 

El sector renovable chileno aplaude el proyecto de ley de almacenamiento a gran escala en Atacama 

La propuesta de un proyecto de ley por parte del Gobierno para el desarrollo de un sistema de almacenamiento de energía a gran escala en el Desierto de Atacama ha merecido el aplauso de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera), que “reconoce y valora el compromiso del presidente Gabriel Boric con el desarrollo sostenible”.

Enel Green Power instala los primeros paneles solares del proyecto Baco en Panamá

Enel Green Power instala los primeros paneles solares del proyecto Baco en Panamá

Enel Green Power ha instalado los primeros paneles solares del proyecto Baco. El parque solar, ubicado en el distrito de Barú (provincia de Chiriquí), ocupa un área máxima de 32 Has y tendrá una capacidad instalada de 29.87 MWp, que se sumarán a los más de 100 MW solares con los que cuenta la compañía en el país.

Fotovoltaica

Lightsource bp obtiene 460 M$ para financiar dos proyectos solares en Luisiana e Indiana 

Lightsource bp obtiene 460 M$ para financiar dos proyectos solares en Luisiana e Indiana 

Lightsource bp ha cerrado con éxito un paquete de financiación multiproyecto de 460 millones de dólares, que apoyará la construcción y operación de una cartera de 368 megavatios compuesta por dos proyectos solares a escala de servicios públicos en Estados Unidos.  Los acuerdos de compra de energía con destacados compradores de energías renovables fueron clave para lograr este hito.

Panorama

Especial Formación
Las renovables buscan estudiantes

Las renovables buscan estudiantes

Sobre todo ahora que el sector reclama personal preparado, formado y cualificado. Y también ahora cuando el Ejecutivo nacional persigue la creación de 20.000 plazas de formación profesional vinculadas al sector renovable, de las que las 4.000 primeras estarán disponibles durante este mismo año. La cara b de la moneda es, por ejemplo, el máster REM Plus del País Vasco; un máster que este curso ha recibido 1.300 solicitudes desde todos los rincones del mundo para cubrir las 24 plazas que oferta.

Catorce años apostando por la formación en sostenibilidad y energías limpias

Especial Formación
Catorce años apostando por la formación en sostenibilidad y energías limpias

La Universidad Europea cuenta con un porfolio de titulaciones que abarca todo el proceso de transición energética, tanto en modalidad presencial como online. Potenciando cada día la innovación, cuenta también con un claustro de doctores y profesionales en activo, lo que les permite formar grandes perfiles que lideran o liderarán el proceso de transición energética.

El Máster ERMA alcanza su 17ª edición

Especial Formación
El Máster ERMA alcanza su 17ª edición

El Máster en Energías Renovables y Medio Ambiente (ERMA), de ingeniería aplicada a proyectos y procesos de energías renovables, es un Máster propio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) organizado e impartido en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI) de la UPM. 

Especial Formación
Comillas: tecnología, formación y energía para cumplir los ODS

Especial Formación
EOI, la primera escuela de negocios de España

Entrevistas

Jesús María Blanco, coordinador del máster REM plus
"Tenemos 1.300 solicitudes para 24 plazas"

"Tenemos 1.300 solicitudes para 24 plazas"

El número crece cada año. En los primeros años eran 800 solicitudes. Será, entre otras muchas cosas, porque este Máster Erasmus Mundus en Energías Renovables en el Medio Marino (REM Plus) de la Universidad del País Vasco es clasificado como excelente a nivel europeo y reconocido a nivel internacional. Jesús María Blanco fue uno de los puso en marcha la primera edición del REM en el 2016. Hoy, siete años después, sigue siendo su coordinador. 

Fotovoltaica

Especial Formación
Investigación y enseñanza de la Energía Solar Fotovoltaica

Investigación y enseñanza de la Energía Solar Fotovoltaica

El Máster Universitario en Energía Solar Fotovoltaica es un programa de posgrado conjunto entre el Departamento de Electrónica Física y el Instituto de Energía Solar (IES-UPM) de la Universidad Politécnica de Madrid. El Máster se dirige a estudiantes de ciencias e ingenieros/as con un alto grado de motivación, interesados/as en la tecnología fotovoltaica, en sus implicaciones medioambientales y en el desarrollo sostenible. En un campo interdisciplinar de rápidos avances y ámbito internacional como éste se precisa una sólida base científico-tecnológica. Todas las infraestructuras de I+D del IES-UPM se ponen a disposición del aprendizaje de los estudiantes del Máster.

Panorama

Especial Formación
Una solución a los nuevos retos derivados de la transición energética

Una solución a los nuevos retos derivados de la transición energética

La transición energética requerirá obtener el máximo rendimiento de los Sistemas de Energía. Medir, cuantificar y conocer el consumo y la generación de energía va a ser clave, para frenar el cambio climático. El Máster Universitario en Sistemas Inteligentes de Energía de Mondragon Unibertsitatea busca capacitar profesionales aptos para resolver estos retos. En las siguientes líneas entrevistamos a su coordinador, Jon Del Olmo Larrañaga.

ER 222. Junio 2023

Especial Fotovoltaica: Seamos realistas, tripliquemos objetivos
Especial Fotovoltaica: Seamos realistas, tripliquemos objetivos
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).