Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Jueves, 01 de junio de 2023
energias renovables

Científicos logran producir bioetanol directamente a partir de la luz solar

Científicos logran producir bioetanol directamente a partir de la luz solar

Investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han desarrollado una tecnología solar que convierte directamente el dióxido de carbono y el agua en combustibles líquidos –etranol y propanol– que pueden añadirse al motor de un coche. Para lograrlo, los investigadores han aprovechado el poder de la fotosíntesis sobre hojas artificiales y un catalizador a base de cobre y paladio.

Los conflictos con comunidades indígenas ponen fin al proyecto Windpeshi de Enel en La Guajira  

Los conflictos con comunidades indígenas ponen fin al proyecto Windpeshi de Enel en La Guajira  

La gobernadora del departamento colombiano de La Guajira ha convocado a una reunión urgente con el Gobierno Nacional para evitar un éxodo de inversionistas en energía limpia de la región, tras la decisión de Enel Colombia de abandonar su proyecto eólico de 205 MW Windpeshi debido a los disturbios sociales que han retrasado su construcción durante meses.

Investigadores de EEUU introducen mejoras en la agrivoltaica para optimizar los cultivos y la generación solar

Investigadores de EEUU introducen mejoras en la agrivoltaica para optimizar los cultivos y la generación solar

Investigadores de la Universidad de Purdue (Indiana, EEUU) han mejorado las estructuras tradicionales utilizadas en la agrivoltaica, un sistema sostenible que genera electricidad a partir del sol mientras que los cultivos en hileras, como el maíz, el arroz, la soja o el trigo, crecen simultáneamente en la misma tierra.

Solargreen construirá en Colombia una planta solar de 180 MW, la mitad de ella agrovoltaica

Luz verde al proyecto eólico-solar+almacenamiento de AES Gener en Antofagasta

Fotovoltaica

Una asociación de granjeros de Estados Unidos desplegará 500 MW solares comunitarios en tierras agrícolas

Una asociación de granjeros de Estados Unidos desplegará 500 MW solares comunitarios en tierras agrícolas

La división Energy Transition Solutions (ETS) de Aggreko va a aportar el capital necesario –mil millones de dólares– a la asociación Farmers Powering Communities para desplegar los 500 MW de energía solar fotovoltaica, repartidos en diversos proyectos en tierras agrícolas del país, y gestionará varios de los activos.

Las ventajas de las placas solares de vidrio–vidrio

La energía solar atrae ya más de mil millones de euros de inversión cada día

Schneider Electric

El rol clave de los servicios para la eficiencia

El rol clave de los servicios para la eficiencia

Llevamos ya casi tres años lidiando con múltiples crisis: Covid–19, crisis energética, crisis de cadena de suministro, sequías y calor extremo… Incluso el Foro Económico Mundial, recientemente celebrado en Davos, ha definido la situación actual como una policrisis. La única constante es la volatilidad. Son todas señales, cada vez más evidentes, de que necesitamos un cambio. Un cambio de mentalidad, de actitud, de enfoque económico y empresarial. La premisa es muy simple: debemos tomar de una vez el control de nuestros consumos. ¿Cómo?

Entrevistas

Jesús María Blanco, coordinador del máster REM plus
"Tenemos 1.300 solicitudes para 24 plazas"

"Tenemos 1.300 solicitudes para 24 plazas"

El número crece cada año. En los primeros años eran 800 solicitudes. Será, entre otras muchas cosas, porque este Máster Erasmus Mundus en Energías Renovables en el Medio Marino (REM Plus) de la Universidad del País Vasco es clasificado como excelente a nivel europeo y reconocido a nivel internacional. Jesús María Blanco fue uno de los puso en marcha la primera edición del REM en el 2016. Hoy, siete años después, sigue siendo su coordinador. Nosotros hemos querido hablar con él una vez más.

Panorama

Especial Formación
Las renovables buscan estudiantes

Las renovables buscan estudiantes

Sobre todo ahora que el sector reclama personal preparado, formado y cualificado. Y también ahora cuando el Ejecutivo nacional persigue la creación de 20.000 plazas de formación profesional vinculadas al sector renovable, de las que las 4.000 primeras estarán disponibles durante este mismo año. La cara b de la moneda es, por ejemplo, el máster REM Plus del País Vasco; un máster que este curso ha recibido 1.300 solicitudes desde todos los rincones del mundo para cubrir las 24 plazas que oferta.

ER 221. Mayo 2023

Especial Formación: Las renovables buscan estudiantes
Especial Formación: Las renovables buscan estudiantes
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).