Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Jueves, 11 de mayo de 2023
energias renovables

Número de mayo de Energías Renovables en papel
Especial Formación: Las renovables buscan estudiantes

Especial Formación: Las renovables buscan estudiantes

Y sobre todo ahora que el sector reclama personal preparado, formado y cualificado. Y también ahora cuando el Ejecutivo nacional persigue la creación de 20.000 plazas de formación profesional vinculadas al sector renovable, de las que las 4.000 primeras estarán disponibles durante este mismo año. La otra cara de la moneda (la buena) es, por ejemplo, el máster REM Plus del País Vasco; un máster que este curso ha recibido 1.300 solicitudes desde todos los rincones del mundo para cubrir las 24 plazas que oferta. Ya sabes, tienes mucho que aprender. Y puedes empezar echando un vistazo a nuestro Especial Formación, que puedes descargar gratis en PDF.

Enel X y SQM presentan en Chile el primer camión 100% eléctrico para la gran minería

Enel X y SQM presentan en Chile el primer camión 100% eléctrico para la gran minería

Con una autonomía de más de 200 kilómetros y 28 toneladas de peso, el primer camión eléctrico minero de Chile operará en las faenas de SQM (Sociedad Química y Minera de Chile) en la Región de Antofagasta, con el propósito de probar la tecnología y así remplazar progresivamente los camiones de gran tonelaje que operan con diésel.

La provincia argentina de Jujuy contará con un tren turístico alimentado por energía solar 

La provincia argentina de Jujuy contará con un tren turístico alimentado por energía solar 

El tren, que funcionará con baterías de litio alimentadas con energía solar, comenzará su recorrido, de 42 km, en la localidad de Volcán y pasará por cinco pueblos de la pintoresca Quebrada de Humahuaca. Su entrada en operación está proyectada para el próximo mes de octubre.

La política de López Obrador ha frenado la inversión europea en renovables en México

La política de López Obrador ha frenado la inversión europea en renovables en México

El embajador de la delegación de la Unión Europea (UE) en México, Gautier Mignot, afirma que se ha frenado la inversión de empresas privadas en energías renovables en México ante las políticas del presidente, Andrés Manuel López Obrador. Aún así, el diplomático considera que México sigue ofreciendo oportunidades para el futuro.

Repsol y socios acuerdan impulsar un megayacimiento de gas en Brasil con una inversión de 8.153 millones

Repsol y socios acuerdan impulsar un megayacimiento de gas en Brasil con una inversión de 8.153 millones

La inversión de la española ascenderá a unos 1.712 millones en cinco años. Esta decisión de inversión respecto a 'BM-C-33' representa un hito importante para el mercado de gas brasileño, con una capacidad de flujo estimada de 16 millones de metros cúbicos de gas diarios.

Panorama

Una nueva tecnología estadounidense permite eliminar 100 toneladas de CO2 del océano al año

Una nueva tecnología estadounidense permite eliminar 100 toneladas de CO2 del océano al año

La empresa de extracción de carbono Captura Corporation y AltaSea han anunciado un acuerdo de colaboración por el que un complejo de 35 acres (algo más de 140.000 m2), ubicado en el puerto de Los Ángeles y destinado a la llamada "economía azul", albergue un sistema de extracción de carbono capaz de capturar 100 toneladas de dióxido de carbono (CO2) del océano al año*.

Fotovoltaica

Atlantica y Akuo inician la construcción de una cartera solar fotovoltaica de 80 megavatios en Chile

Atlantica y Akuo inician la construcción de una cartera solar fotovoltaica de 80 megavatios en Chile

Atlantica Sustainable Infrastructure y Akuo han iniciado la construcción de una cartera de nueve plantas fotovoltaicas con una capacidad de 80 megavatios en el sur de Santiago de Chile. El objetivo del país para 2030 es el de convertir a renovables el 70% de su consumo total de energía y este nuevo suministrará electricidad suficiente para abastecer a cerca de 60.000 hogares. También evitará la emisión de más de 60.000 toneladas de CO2 cada año y proporcionará una fuente sostenible y local de electricidad limpia.

Termosolar

Ni bombeos ni fotovoltaica con baterías, los ingenieros dicen termosolar

Ni bombeos ni fotovoltaica con baterías, los ingenieros dicen termosolar

Porque es capaz de almacenar durante el día el calor del Sol para generar electricidad con él durante la noche; porque sus sistemas de almacenamiento de ese calor (tanques de sales térmicas) son más baratos que la fotovoltaica + baterías o que los bombeos; porque sus tanques pueden almacenar además (mediante resistencias) excedentes eólicos (lo que incrementa aún más la gestionabilidad de la termosolar); porque es una tecnología netamente española (no hay nación en todo el mundo que tenga más potencia termosolar instalada que España, centros de I+D como la Plataforma Solar de Almería o ingenierías nacionales como Sener, Acciona o Abengoa son líderes mundiales en termosolar); y porque su capacidad de regulación primaria de la frecuencia de red es superior a la de las centrales de ciclo combinado que queman gas para generar electricidad. Eso, entre otras cosas.

Movilidad

Alemania inaugura su primer carril bici solar

Alemania inaugura su primer carril bici solar

El primer carril bici solar de Alemania, próximo al estadio del Friburgo, cuenta ya con trescientos metros de tramo cubiertos con más de 900 módulos fotovoltaicos translúcidos vidrio-vidrio de Solarwatt, (287 kilovatios pico). El proyecto ha sido desarrollado en colaboración con la municipalidad de Friburgo, el instituto Fraunhofer para los Sistemas de Energía Solar ISE y la empresa pública local Badenova.

Los editoriales de ER

Doñana es tu barrio

Javier García Breva

El cambio climático no es ideología sino ciencia

Antonio de Lara Cruz

Políticos y ciudadanos ante el reto de las sequías

ER 221. Mayo 2023

Especial Formación: Las renovables buscan estudiantes
Especial Formación: Las renovables buscan estudiantes
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).