Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Jueves, 06 de abril de 2023
energias renovables

La mezcla de biodiésel en Brasil aumenta hasta el 12%

La mezcla de biodiésel en Brasil aumenta hasta el 12%

El Consejo Nacional de Política Energética (CNPE) de Brasil ha aumentado la mezcla obligatoria de biodiésel del país latinoamericano al 12% a partir de abril. El Consejo también propuso un aumento gradual de la mezcla en los próximos años, con un nivel del 13% en 2024, del 14% en 2025 y del 15% en 2026.

México refuerza su apuesta por el gas con la compra a Iberdrola de 8.400 megavatios de ciclos combinados

México refuerza su apuesta por el gas con la compra a Iberdrola de 8.400 megavatios de ciclos combinados

La compañía que dirige José Ignacio Sánchez Galán y el Gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador han suscrito un acuerdo de intenciones por el que el fideicomiso liderado y gestionado por Mexico Infrastructure Partners (MIP) adquirirá 8.539 megavatios de capacidad instalada: 8.436 MW corresponden a ciclos combinados de gas y 103 MW, a eólicos. La operación cuenta con el apoyo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin) y otras entidades financieras públicas mexicanas. El Gobierno mexicano, que ha llevado a cabo el "rescate" de varias refinerías a lo largo de los últimos meses, refuerza así su apuesta por el gas y el petróleo.

Ingeteam firma su primer contrato solar con la filial de Iberdrola en Estados Unidos

Ingeteam firma su primer contrato solar con la filial de Iberdrola en Estados Unidos

El proyecto fotovoltaico firmado con Avangrid se denomina Powell Creek, está situado en el condado de Putnam, en Ohio, y cuenta con una superficie de 546 hectáreas y una potencia de 183 megavoltamperios (MVA). Se prevé que la nueva planta será capaz de generar energía limpia para abastecer a 30.000 hogares al año. Concretamente, en su papel de socio tecnológico, Ingeteam se encargará del suministro de 50 inversores fotovoltaicos centrales con refrigeración líquida y 27 centros de transformación, que se entregarán como solución llave en mano lista para instalar.

El Gobierno brasileño elimina el impuesto a la importación de componentes para paneles solares

El Gobierno brasileño elimina el impuesto a la importación de componentes para paneles solares

El gobierno federal ha reducido a cero el impuesto a la importación de componentes utilizados en la fabricación de paneles solares. El decreto, firmado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, se publicó ayer en el Diario Oficial de la Unión (DOU), y actualiza y amplía el Programa de Apoyo al Desarrollo Tecnológico de la Industria de Semiconductores (PADIS) con la inclusión del segmento fotovoltaico, centrado en la producción de energía solar.

Vestas lleva sus aerogeradores EnVentus a Argentina

Vestas lleva sus aerogeradores EnVentus a Argentina

Vestas ha recibido un pedido en firme de YPF Luz para el suministro e instalación de 25 aerogeneradores EnVentus V162-6,2 MW para el parque eólico General Levalle, de 155 MW y situado en la provincia de Córdoba. Este será el primer proyecto en Argentina que contará con turbinas de la plataforma EnVentus de Vestas.

Panorama

Chile abre a consulta publica normas sobre generación distribuida y licitación eléctrica

Chile abre a consulta publica normas sobre generación distribuida y licitación eléctrica

la Comisión Nacional de Energía (CNE) ha iniciado el proceso de consulta pública del borrador de modificación de la norma técnica de  conexión y operación que rige para los pequeños medios de generación distribuida (PMGD) del país en instalaciones de media tensión. La CNE ha lanzado también un proceso de consulta sobre un informe preliminar de licitaciones eléctricas.

Fotovoltaica

¿Seguridad jurídica? Sí, pero para todos

¿Seguridad jurídica? Sí, pero para todos

La seguridad jurídica, ese valor en el que la confianza en lo pactado o garantizado por el Estado sea algo intocable, es fundamental para todo inversor que desee trabajar en un país y por ello es inadmisible se ponga en duda  tal principio y mucho menos se atente gravemente contra el mismo. Es un artículo de Alberto Cuartas, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier), que se ha publicó el 31 de marzo en El Diario Montañés.

ER 219. Marzo 2023

La eólica se hace al fin a la mar
La eólica se hace al fin a la mar
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).